San Luis Potosí, SLP.- Como un reconocimiento a las potosinas, y en el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador del Estado, doctor Fernando Toranzo Fernández acompañado de la subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral de la STPS Federal, Flora Patricia Martínez Cranss, inauguró la Segunda Feria Nacional del Empleo para la Mujer, en la que se ofertarán mil 100 fuentes de trabajo formales y entregó 28 apoyos para proyectos productivos de autoempleo.
Durante este evento el mandatario recibió de manos del titular de INFONACOT, César Alberto Martínez, la primera tarjeta de crédito INFONACOT para mujeres, y que para conmemorar los 40 años de este Instituto lanzaron en San Luis Potosí.
Por la mañana el mandatario estatal y la funcionaria federal, presidieron la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión de Productividad del Estado, que fue creada en todo el país, por instrucciones del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, con la finalidad de generar condiciones de estabilidad laboral en México.
Durante la sesión celebrada en las instalaciones del Centro de Convenciones, Salvador Herrera Toledano, director general de Productividad Laboral de la STyPS Federal, señaló que San Luis Potosí tiene en la actualidad un porcentaje del 15 por ciento en la brecha entre la oferta y demanda de competencias laborales, muy por debajo de la tasa nacional, que es del 25 por ciento.
Por su parte, Flora Patricia Martínez Cranss, resaltó que la entidad potosina tiene una de las tasas de desempleo más bajas de la república, siendo en enero del 2.6 por ciento, situación por la que felicitó al titular del Poder Ejecutivo y a los empresarios potosinos, ya que esto, subrayó, demuestra el buen trabajo que están realizando.
Fueron aprobados por unanimidad los lineamientos de la Comisión de Productividad del Estado; se entregaron los apoyos correspondientes a Estímulos a la Certificación de Competencias Laborales, y se definieron los subcomités, a fin de cumplir con lo dispuesto en materia de Productividad. También se estableció el compromiso federal de apoyar al estado para impulsar el Programa Estatal de Productividad.
Los Subcomité son: de Evaluación y Sistemas de Gestión de la Productividad, de Capacitación y Adiestramiento, de Mejores Prácticas, de Programas Gubernamentales, de Clima Laboral y Estímulos a la Productividad y el de Seguridad, Higiene y Condiciones de Trabajo, dio a conocer Miguel Cardoza Mora, secretario del Trabajo y Previsión Social, y moderador de la sesión.
Acompañaron al mandatario en los eventos Flora Patricia Martínez Cranss, subsecretaria de la STyPS Federal, el Mtro. Salvador Herrera Toledano, director general de Productividad Laboral de la STyPS, el titular de INFONACOT, César Alberto Martínez, Adriana Leticia Borjas Benavente, del IMES Nacional, Osvaldo Muñoz, del Servicio Nacional del Empleo, Carlos García Siller del Servicio Estatal del Empleo, y Andrea Saldaña Rivera, titular del IMES de San Luis Potosí.