San Luis Potosí, SLP.- En un esfuerzo más, coordinado entre la Secretaría de Gestión Ambiental SEGAM del gobierno del estado y la Dirección de Ecología municipal del Ayuntamiento de Soledad, se trabaja conjuntamente para crear una mayor consciencia entre la población, sobre el uso y desecho de pilas que generalmente se utilizan en el hogar, el comercio y las empresas.
Así lo informó el titular de esta área, Alejandro Arreola Sánchez, quien manifestó que el uso y desecho inadecuado de pilas, genera serios problemas de salud para quienes la manipulan. Muchas veces por descuido o por ignorancia, la gente no sabe el gran riesgo que corren por el manejo inadecuado de la pilas.
Esto ocurre desde el propio hogar, hasta en el movimiento que realizan los recolectores, los pepenadores y separadores de los residuos sólidos en los tiraderos de basura, los cuales se ponen en evidente riesgo de contraer enfermedades por el líquido que sueltan las pilas o baterías.
Alejandro Arreola, dijo que de manera conjunta se estará trabajando con la SEGAM para intensificar las campañas de cuidado y precaución en el uso y destino final de las pilas, pues este material, una vez que ha agotado su fuente de energía, deben separarse, colocarlas en una bolsa bien cerrada y depositarlas en un contenedor especial y sellado herméticamente.
El Director de Ecología, manifestó que es la SEGAM la instancia encargada a nivel estatal la entidad receptora de estos materiales, misma que procede a su confinamiento final. Esto lo hace,- desde luego, cuando existe la precaución de separar las pilas y cuando se depositan en los botes o contenedores indicados.