San Luis Potosí, SLP.- El Centro de Biociencias, en la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (FAV-UASLP), es un centro multidisciplinario generador de innovaciones en modelos animales y diagnóstico molecular, centrado en cubrir las necesidades de docencia, investigación y desarrollo tecnológico de calidad, a través de la generación de biomodelos que cumplan con los estándares nacionales e internacionales de calidad y bienestar.
En entrevista, el coordinador General del Centro de Biociencias, doctor Juan Manuel Pinos Rodríguez, resaltó que este lugar es único en su tipo, con capacidad para albergar 30 mil biomodelos: “es un polo de desarrollo de la biociencia en México. Tratamos que la experimentación con animales se haga de manera ordenada, de acuerdo a la normativa internacional y a los estándares nacionales de bienestar animal”.
Una de las funciones del Centro de Biociencias de la FAV-UASLP, es evitar que se realizaran estudios animales donde se pusiera en riesgo a la comunidad universitaria. Este espacio se creó con fondos federales, y no solo está al servicio de la Universidad, sino de otras instituciones y centros de investigación de la región centro-norte.