29 noviembre, 2023

PGJE, SETEC Y CEFIM presentarán iniciativa para reformar Ley Orgánica

10 marzo, 2014

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

San Luis Potosí, SLP.- El Procurador General de Justicia del Estado, Miguel Ángel García Covarrubias, la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en el Estado, Irma Rodríguez Aranda y la titular de la CEFIM, Magdalena Vega Escobedo, encabezaron el cierre de las mesas de trabajo “El Síndico como Agente del Ministerio Público, en los casos que determinen las Leyes en la materia”, en el Municipio de Matehuala.

Durante su mensaje, la Coordinadora Estatal para el Fortalecimiento de los Municipios, Vega Escobedo, aseguró que a través de los encuentros se busca que los espacios ocupados en las sindicaturas municipales, cuenten con la preparación profesional adecuada para ejercer sus funciones en el nuevo sistema de justicia penal.

Por su parte, el procurador, García Covarrubias, informó que existe una laguna en la Ley sobre las obligaciones de los síndicos, al no ser  consideradas en las nuevas reformas en materia penal, sin embargo, dijo estar a favor de que el síndico municipal siga fungiendo como auxiliar en la procuración de justicia.

La Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en el Estado, Irma Rodríguez Aranda, habló de la necesidad de crear este tipo de espacios, ya que a partir del 30 de septiembre en el Distrito judicial de Matehuala entrará en vigor el nuevo sistema penal.

Vega Escobedo, aseguró que las conclusiones de las mesas de trabajo en las cuatro reuniones del Estado, se concentrarán en una iniciativa que buscará modificar la Fracción  XI del Artículo 75 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado San Luis Potosí.

Dicha iniciativa se trabaja en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en el Estado (SETEC).

NOTAS RECIENTES