18 abril, 2025

‘Declaraciones de Jaen Castilla Jonguitud son equivocadas: CTM

12 marzo, 2014

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Equipamiento a custodios de Penales

San Luis Potosí, SLP.- La directora general de Prevención y Reinserción Social, Concepción Tovar Monreal indicó que las percepciones del diputado Jaen Castilla Jonguitud en el sentido de que “reos de La Pila tienen hasta llaves de sus celdas” dejando entrever que el autogobierno prevalece en el mayor centro penitenciario de la entidad, son declaraciones totalmente equivocadas, desfasadas, sin sustento y con un afán protagónico, que por ello afecta a la sociedad.

La funcionaria dijo que si bien es cierto que diputados del congreso del estado realizaron un recorrido por diversas áreas del CERESO La Pila, estos recorridos se realizaron hace ya más de 8 meses, siendo el motivo de la visita verificar de manera personal las acciones emprendidas por la autoridad penitenciaria para evitar sucesos similares como los ocurridos el 27 de abril del 2013.

Tovar Monreal aclaró que en esa ocasión, los diputados pudieron constatar de primera mano dichas acciones, tales como la construcción de cajones de protección alrededor de los cerrojos de las puertas de dormitorios para evitar que la población interna pueda violentar los candados de seguridad, así como la elaboración de un protocolo de seguridad para el  manejo de llaves de puertas y estancias, que evita que los internos tengan acceso a dichas llaves, lo que demuestra la falsedad del diputado Jaen.

Por otra parte, en relación a que los internos cubren con mantas o plásticos la visión hacia el interior de sus estancias, desde hace 8 meses se dio inicio con la colocación de policarbonato sólido transparente de 3mm de espesor en todas y cada una de las puertas y ventanas del centro de reclusión.

La directora general del sistema penitenciario estatal además señaló que posterior a la visita de los diputados realizada el pasado día 10 julio del año 2013, se han continuado realizando múltiples acciones que permitirán llegar a una operación penitenciaria cien por ciento segura, ya que se sigue trabajando en ello,  y no se ha bajado ni se bajará la guardia en ningún momento.

Entre estas múltiples acciones que se han venido realizando destacan el reemplazo total de los candados de seguridad utilizados para la apertura de puertas y estancias, al igual que el incremento paulatino en la plantilla de personal operativo para fortalecer el estado de fuerza de los grupos de seguridad penitenciaria.

Además de que ya se uniformó a los reclusos, lo que jamás en la historia de la cárcel se había hecho, lo que implica que este Gobierno sí se preocupa por este tema y no lo tiene en abandono, como mentirosamente lo afirma el diputado, quien habla con ligereza de un asunto tan delicado y de mucha responsabilidad, sin dimensionar el daño que ocasionan sus comentarios, ya que los logros  se han obtenido por la atención dedicada. Desconoce que constantemente se hacen traslados dentro y fuera del estado, revisiones o cateos, entre otras acciones.

Por último, Tovar Monreal indicó que la versión de que un interno que falleció hace unos días presentaba signos de haber sido golpeado, resulta ser totalmente equivocada, ya que en el dictamen de necropsia practicado por peritos y médicos legistas de la Procuraduría General de Justicia del Estado, señala que el cuerpo del occiso no presenta huellas de golpes o lesiones, resultando que la mecánica de las lesiones observadas en el cuello del occiso corresponde a las propias de un ahorcamiento por suspensión, por lo que el dictamen concluye que el motivo de la muerte es asfixia por ahorcamiento sin lesiones en cara o cuerpo.

La Secretaria de Seguridad Pública del Estado y la Dirección General de Prevención y Reinserción Social reiteran su compromiso de continuar manteniendo el orden y tranquilidad en los seis penales estatales.