5 diciembre, 2023

III Jornadas de prevención de la violencia de género

12 marzo, 2014

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

LOGO_SLP_COEPO2

San Luis Potosí, SLP.- María Teresa Galicia Saldaña, Secretaria Técnica del Consejo Estatal de Población, dio a conocer que la III Jornada Académica y Formativa: Metodologías de Investigación e Intervención con Perspectiva de Género,  a realizarse los días 13 y 14 de marzo, actividad que se suma a una serie de eventos en coordinación con El Colegio de San Luis, y  con el  Gobierno del Estado, a través del COESPO, y el Instituto de las Mujeres de San Luis Potosí.

En el marco del proyecto Aplicación de los protocolos de prevención, atención y acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia; tratamiento a agresores de mujeres; contención emocional a personas que atienden a mujeres víctimas de violencia, con el énfasis en la implementación de protocolos de actuación especializados en prevención y detección de la violencia de género contra las mujeres y en la atención y acompañamiento en los procesos de procuración y administración de justicia para las mujeres afectadas atendiendo a las especificidades regionales del país, proyecto desarrollado en su origen por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y que en San Luis Potosí, la coordinación es a cargo de la Dra. Oresta López Pérez de El Colegio de San Luis.

La titular del COESPO, indicó que para alcanzar este objetivo, se realizaron distintas acciones entre las que se encuentran:

­- El Seminario Permanente de Investigación e Intervención, realizado desde el mes de junio y hasta diciembre de 2012

– La elaboración de un primer diagnóstico en colaboración con el Gobierno del Estado sobre las formas de actuación de las instituciones que atienden el tema de la Violencia de Género en San Luis Potosí.

– La Jornada académica de análisis y capacitación en torno a la aplicación de protocolos de actuación en materia de violencia de género,

– La I Jornada formativa para promover mejores prácticas para erradicar la Violencia Contra las Mujeres en San Luis Potosí,

– La II Jornada Académica y Formativa: La sociedad civil y las mejores prácticas para eliminar la violencia contra las mujeres se desarrollaron 6 talleres, conferencias y mesas redonda, en interculturalidad, género, así como en atención a hombres generadores de violencia

Galicia Saldaña, refirió que estos esfuerzos, se encaminan a fortalecer  las herramientas para el personal que brinda atención a las mujeres víctimas de violencia, así como a hombres agresores y a contribuir en los procesos formativos de todas las personas  interesadas en la materia.

NOTAS RECIENTES