7 diciembre, 2023

‘No existe desdén en la CEDH’: Vega Arroyo

14 marzo, 2014

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Jorge Vega Arroyo Derechos Humanos

San Luis Potosí, SLP.- El Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jorge Vega Arroyo,  dijo que no existe desdén por parte de este organismo   en el ejercicio de las atribuciones que tiene conferidas para el cumplimiento de las recomendaciones que se hacen a las autoridades, por violaciones a los derechos humanos de las personas, no obstante señaló que tal como lo señala el Artículo 29 de la CEDH, quienes no acepten una recomendación,  puedan ser llamados a comparecer ante el Poder Legislativo.

Sin  embargo dijo el Ombudsman “lo que nosotros estamos pidiendo al Congreso del Estado, es la modificación de este artículo, para  que también llamen a comparecer a quienes no las acepten”.

Entrevistado antes de la inauguración del la III Jornada Académica y Formativa que se llevo a cabo en el Colegio de San Luis, Vega Arroyo dio a conocer que de las 32 recomendaciones que emitió la CEDH en 2013, todas y en todos sus puntos fueron aceptadas por las autoridades a quienes se les realizaron.

“Queda ahora verificar el cumplimiento puntual de cada una de ellas,  y es lo que vamos a evaluar, y la autoridad que no cumpla desde luego y evaluando cada caso, puede hacerse la solicitud correspondiente para que comparezca ante el Congreso del Estado”.

Sostuvo el funcionario, que habrá casos de que no se pueda cumplir una recomendación en el término que está previsto en la ley,  pero para ello,  toda autoridad tiene el derecho de aceptar una prorroga de ampliación del plazo.

Puso como ejemplo la Recomendación No. 27, en la que se exhorta a la autoridad penitenciaria a dar cumplimiento a la modificación de infraestructura del Ceprereso de la Pila, luego del motín que se registro, “se pide modificación de estructura y utilización de tecnología de punta para el manejo de las rejas; no obstante toda construcción rebasa el termino previsto en la ley,  pero aun cuando están en tiempo, la autoridad tiene el derecho de solicitar una prórroga  para cumplirla”.

Destacó que en la CEDH conocen las facultades que les confiere la ley,  “y  sin ninguna debilidad,  sino con la mayor firmeza, se exigirá la aceptación y cumplimiento de las recomendaciones,  para la mejor protección de los derechos de las víctimas”.

NOTAS RECIENTES