29 noviembre, 2023

Crecimiento laboral y creación de empresas en SLP

16 marzo, 2014

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

 

San Luis Potosí, SLP.- Durante el primer bimestre del año, el crecimiento laboral en San Luis Potosí fue del 4.8 por ciento, cifra que se colocó incluso por encima de la media nacional, gracias al clima favorable para la instalación de nuevas empresas, impulsado por el gobernador Fernando Toranzo Fernández.

Así lo consideró el diputado Fernando Pérez Espinosa, presidente de la Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí, quien reconoció que de esta manera, la entidad avanza con paso firme hacia el desarrollo y bienestar de sus habitantes, con nuevos y mejores empleos, bien remunerados, que contribuyan a disminuir el flujo migratorio potosino hacia los Estados Unidos.

El legislador destacó como acciones relevantes impulsadas por la administración estatal, el haber reforzado el trabajo de la Dirección de Inclusión Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para abrir más espacios a las personas en situación de vulnerabilidad, como adultos mayores, discapacitados y madres solteras.

Además, agregó el diputado Pérez Espinosa, también se incluyó a organismos empresariales y centrales obreras en las actividades vinculadas a este sector y dentro del Consejo para el Diálogo de los Sectores Productivos, se abrió espacio para la inclusión laboral.

“El gobierno estatal impulsa un modelo de desarrollo económico, que se sustenta en la igualdad de oportunidades laborales, con temas como la sensibilización para fomentar la cultura laboral incluyente, la capacitación y vinculación laboral”, indicó.

El diputado Fernando Pérez, subrayó que San Luis Potosí es atractivo para la inversión, pues muchas industrias tienen a la entidad como un lugar ideal para instalarse. Agregó que el 70% de las empresas instaladas aquí, corresponden al sector automotriz y de autopartes.

Finalmente, el parlamentario expuso que la STyPS del Estado, solamente registró en el 2013 unos 32 emplazamientos a huelga y todos ellos fueron resueltos por la vía conciliatoria.

NOTAS RECIENTES