San Luis Potosí, SLP.- Con la finalidad de que el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos comparezca ante el Congreso del Estado a rendir su informe anual de actividades, el diputado Rubén Guajardo Barrera presentó una iniciativa de reforma a la fracción IX del artículo 33 de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí.
Precisa en su iniciativa, que el objetivo es que el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos presente ante los legisladores los resultados de su desempeño en el último año y reciba opiniones, preguntas y sugerencias del mismo.
“La presente iniciativa se inspira en la idea de que se profundicen los mecanismos de rendición de cuentas en nuestra entidad, particularmente respecto de instituciones emblemáticas de la defensa de los derechos de los ciudadanos como lo es la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Incluir a los organismos autónomos en esta nueva vigorización de la división de poderes contribuye en buena medida a contar con instituciones más diligentes en el cumplimiento de sus delicadas tareas”, señala el diputado.
Manifiesta que de acuerdo a la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el presidente del organismo tiene obligación de presentar ante los tres poderes del Estado y la sociedad, los organismos constitucionales autónomos y la población, un informe anualizado sobre las actividades de la Comisión, pero la propia norma, ni el Reglamento de la Comisión de Derechos Humanos, profundiza la modalidad específica, el método o el protocolo que debe cumplir esta disposición.
“La presente iniciativa, especifica que el informe al que alude el artículo citado deberá presentarse por escrito, y establece al Presidente de la Comisión la obligación de comparecer para exponerlo de viva voz ante la Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género, así como ante los legisladores que tengan a bien asistir al ejercicio, y recibir de éstos, los comentarios, sugerencias, preguntas, y cualquier otra manifestación que abone a mejorar el desempeño y las líneas de trabajo del organismo garante de los derechos humanos”.
Guajardo Barrera manifiesta que esta práctica se realiza a nivel federal, donde el Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos comparece ante la Cámara de Diputados para exponer sus resultados.
Esta iniciativa fue turnada para su análisis a la Comisión de Derechos Humanos, Equidad y Género.