San Luis Potosí, SLP.- Al concluir con los foros de consulta ciudadana para la reforma electoral, el diputado Fernando Pérez Espinosa, informó que hasta el momento se han presentado alrededor de 100 propuestas, principalmente vía electrónica, para fortalecer el marco jurídico que regirá las elecciones constitucionales del año 2015 en San Luis Potosí.
Durante su intervención, el presidente de la Directiva; y de la Comisión Especial de la Reforma Electoral, expuso que son diversos los temas para la modificación a la legislación electoral y las Leyes Secundarias que se estarán aprobando en el Congreso de la Unión y los pendientes que se tienen como es el tema de la conformación del Instituto Nacional Electoral.
Pérez Espinosa aseguró que todas las propuestas expuestas serán analizadas por los diputados del Congreso del Estado, para enriquecer o armonizar las leyes secundarias que emanen de la modificación en materia electoral que se aprobó a nivel nacional.
En el foro realizado en esta capital potosina con la presencia de la doctora María Luisa Ramos Segura, presidenta del DIF estatal, consejeros del CEEPAC, dirigentes de partidos, asociaciones políticas y ciudadanas, especialistas en materia electoral, académicos, estudiantes y público en general, se presentaron una serie de propuestas entre las que destacaron la redistritación en San Luis Potosí, para que los distritos estén más equilibrados y los candidatos ganadores tengan una mayor representatividad con los votos ciudadanos.
Que haya equidad entre los candidatos ciudadanos y los que postulen los partidos políticos, para que todos reciban la misma cantidad de recursos para sus campañas o para que nadie reciba nada.
Que los candidatos que ganen una elección cumplan con su encargo hasta el término de su periodo, incluso que presenten un programa de trabajo y el que no cumpla que sea demandado civilmente. Que las leyes sean parejas para todos y que no haya distingos, de lo contrario no habrá equidad ni democracia.
Además algunos participantes en los foros para la reforma electoral se pronunciaron a favor de legislar para profesionalizar cargos de elección popular, por ello se propuso que los diputados locales y regidores cuenten con preparación previa y de por lo menos dos años en el campo jurídico.
Se propuso que los candidatos independientes en cualquiera de los distritos electorales que no hubieran ganado la elección, puedan tener acceso a las diputaciones de mayoría y de representación proposicional cuando hayan ganado el 80% de los votos.
A este evento que se realizó en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se dieron cita los diputados Fernando Pérez Espinosa, Francisco Martínez Ibarra, Juan José Jover Navarro, Ruth Noemí Tiscareño Agoitia y Jaén Castilla Jonguitud; los consejeros del Ceepac, Gabriela Camarena Briones, Viviana Margarita Hernández, Eduardo Martínez Vivanco, Ignacio Ramírez Diez Gutiérrez y Cosme Robledo Gómez, el presidente de dicho organismo, José Martín Vázquez Vázquez; la Presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) María Luisa Ramos Segura, además de líderes de partidos políticos y de diversas agrupaciones políticas y ciudadanas.