San Luis Potosí, SLP.- La Cátedra “Marcos Moshinsky” del Instituto de Física de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí 2014, será sustentada por el doctor Stanley J. Brodsky, reconocido experto internacional que obtuvo el Premio Sakurai de Física Teórica de Partículas, y que actualmente es investigador del Laboratorio de Acelerador Nacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos.
Los doctores José Luis Arauz Lara y Jürgen Engelfried, director e investigador del Instituto de Física de la UASLP, respectivamente, brindaron los pormenores de este importante evento, destacando que la Cátedra “Marcos Moshinsky” se instituyó en el año 2007 con el objetivo de exponer a los estudiantes y profesores de la máxima casa de estudios potosina a la investigación más avanzada a nivel mundial.
“Pero también para honrar las contribuciones en ciencia y educación al bienestar de la sociedad en general. Anualmente invita a un científico altamente distinguido de algún lugar del mundo a impartir la Cátedra, así como una conferencia y un coloquio en temas especializados. Este año nos acompaña el doctor Stanley J. Brodsky, un connotado físico teórico del área de altas energías, que se refieren a la constitución más fundamental de la materia; el investigador de la Universidad de Stanford, es un físico reconocido que ha tenido contribuciones muy importantes a este campo”.
Por su parte, el doctor Engelfried mencionó que la elección del personaje que ocupa la Catedra se realiza desde un año antes: “los mismos profesores del Instituto de Física hacen propuestas respecto a quiénes se puede invitar, y se presentan ante el comité, que analiza cada uno de los expertos y decide a quién invitar. De hecho, ya hemos decidido a quién se invitará el próximo año, y en la ceremonia inaugural de la Catedra, el próximo martes 8 de abril, se informará a los presentes el currículo del personaje”.
Explicó que la visita del doctor Stanley J. Brodsky al Instituto de Física para impartir la Cátedra correspondiente a este año, contempla la conferencia inaugural “The Structure of Matter ay very short distances, evento que se efectuará en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería a las 10:00 de la mañana. En el Auditorio del Instituto de Física, el miércoles 9 de abril, el doctor de la Universidad de Stanford impartirá el coloquio “The Remarkable Connections between Atomic and Hadronic Physics”, a las 13:00 horas. Y el jueves 10 de abril, brindará la conferencia “New perspectives for Hadron Physics from Light-Font Holography”, a las 13:00 horas.