San Luis Potosí, SLP.- A fin de otorgar servicios de medicina preventiva, curativa y de rehabilitación a los derechohabientes del Seguro Popular, así como a quienes no cuentan con seguridad social, la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado cuenta actualmente con 180 Centros de Salud tanto rurales como urbanos, mismos que durante los primeros meses del año, han otorgado poco más de 400 mil atenciones médicas.
Para el fortalecimiento de la infraestructura en salud, actualmente se encuentran en proceso de construcción o licitación un total de 16 Centros de Salud nuevos que vienen a sustituir aquellos que estaban rebasados en su capacidad o bien, la creación de nuevas unidades en comunidades que no contaban con el servicio.
El Centro de Salud tiene como misión ofrecer servicios de salud con calidad, a fin de preservar y restablecer la salud del individuo, la familia y la comunidad mediante acciones de promoción, prevención, curación y rehabilitación; existen en las cuatro regiones del estado un total de 180 Centros de Salud de los cuales, 33 son urbanos y el resto rurales.
Durante los primeros meses del año, los Centros de Salud han otorgado un total de 461 mil 563 consultas con un incremento del 21 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado; entre las principales cinco causas de demanda de consulta se encuentran en primer lugar las infecciones respiratorias seguidas de las diarreas, en tercer lugar las infecciones en las vías urinarias, en cuarto las úlceras, gastritis y duodenitis y finalmente la gingivitis.
Cada Centro de Salud ofrece a la población un “Paquete Básico de Servicios de Salud”, que comprende servicios de medicina preventiva en materia de: saneamiento básico, planificación familiar, atención del parto, embarazo y puerperio, vigilancia de la nutrición, manejo de enfermedades diarreicas agudas y respiratorias en el hogar, prevención y control de la tuberculosis, prevención de accidentes, salud bucal, adicciones, cáncer cervicouterino y de mama, así como participación comunitaria para el autocuidado de la salud.
Todas las Unidades Médicas cuentan con comunicación estrecha con el hospital de referencia más cercano, para canalizar aquellos pacientes que requieren de una atención médica especializada o la resolución de una emergencia mayor.