San Luis Potosí, SLP.- Ante el crecimiento poblacional en San Luis Potosí, el Consejo Estatal de Población (COESPO), desarrolla estrategias y programas tendientes a coadyuvar en el quehacer gubernamental por el bienestar de las familias potosinas.
Teresa Galicia Saldaña titular de esta institución dijo que a partir del trabajo de este organismo, las dependencias estatales toman medidas a fin de cubrir los requerimientos de los potosinos, en general respecto a empleo, salud, educación, así como otros factores.
Señaló que lo anterior se traduce en el fortalecimiento de los programas de estas instancias especializadas en los distintos ámbitos, pues el COESPO se encuentra a la vanguardia en estudios sobre factores demográficos, como son rasgos rurales y de migración.
Además de fundamentar el sistema de información demográfica, se realizó un diagnostico integral sobre migración, dispersión y concentración de población, y se colabora en el fortalecimiento institucional para la prevención de violencia contra las mujeres y la trata de personas.
Manifestó que también se elaboró un diagnostico para la atención y mejoramiento de vida de las personas adultas mayores, lo que se traduce en una atención a la población en forma interinstitucional.
Actualmente en el estado, la población alcanza alrededor de dos millones 500 mil habitantes, donde poco más del 50 por ciento son mujeres, y con una tendencia en su conjunto creciente tanto por nuevos nacimientos, como por asentamiento de personas de otras entidades del país.
Finalmente consideró que ante esto, el Gobierno del Estado diseñó proyectos de acciones y obras, a fin de atender oportuna y eficientemente los requerimientos más apremiantes de los potosinos, y máxime tomando en consideración que el promedio de vida de los potosinos es actualmente de 75 años.