23 abril, 2025

La Ley de Mediación ofrece alternativas de solución

23 abril, 2014

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Dip. Juan Manuel Segovia

San Luis Potosí, SLP.- El Diputado, Juan Manuel Segovia Hernández explicó que desde el  Congreso del Estado se trabaja para sacar adelante las reformas y leyes necesarias para cumplir con la reforma penal y cumplir con el objetivo de impulsar una cultura de paz y de llevar a cabo procesos más rápidos.

Por ello se aprobó expedir la Ley de Mediación y Conciliación del Estado de San Luis Potosí con el objetivo de contar con mecanismos alternativos de solución de controversias, y que en la materia penal se regulará su aplicación, asegurarán la reparación del daño.

Esta Ley es para dar cabal cumplimiento a lo dispuesto en el tercer párrafo del artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el que determina que las leyes secundarias preverán mecanismos alternativos de solución de controversias.

En el caso de la materia penal se regulará su aplicación, asegurando la reparación del daño y establecerán los casos en los que se requerirá supervisión judicial. Además dijo que se busca reducir la carga de trabajo en los juzgados y disminuir la población de las cárceles.

Dijo que en este nuevo ordenamiento se determina en el primer capítulo, la competencia en las materias civil, familiar y mercantil al Centro Estatal de Mediación y Conciliación del Poder Judicial, y la materia penal, se reserva para el conocimiento y competencia del Centro de Resolución de Conflictos de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Los mecanismos alternativos, aunque son procesos flexibles, requieren de una debida estructura, por consiguiente, en este ordenamiento se menciona de manera clara cómo y quién debe intervenir en un proceso donde las partes quieren resolver sus conflictos por medio de la conciliación o la mediación.