San Luis Potosí, SLP.- En el primer semestre del año, el programa estatal de acciones conjuntas de capacitación de la Secretaria de Turismo, ha impactado a mil 307 prestadores de servicios turísticos de todo el Destino potosino, lo que ha permitido generar una reacción positiva en el mejoramiento de la competitividad, y en la atención con calidad para nuestros visitantes, externo el titular del ramo, Enrique Abud Dip.
El funcionario estatal destacó que los índices de capacitación y competitividad en la función turística crecen, debido a que los empresarios del ramo se han sumado a esta cruzada por la calidad en el servicio, como parte fundamental de sus negocios, como una forma de alcanzar estándares de calidad y certificación que les permitan mejorar la imagen de nuestro Destino, posicionándolo como un lugar donde se disfruta de servicios conforme a los más altos niveles de calidad a precios competitivos.
Es un hecho, señala Abud Dip, que la globalización de los servicios y productos nos obliga a dar mejores estándares de calidad, y a mejorar ofertas y tarifas sin menoscabo de la calidad del producto que ofrecemos, por eso la capacitación constante ha pasado a ser un objetivo común en la industria turística, lo mismo para capacitación de personal de primer contacto como de niveles gerenciales, en donde el círculo virtuoso se cierra al compartir la capacitación como un sinónimo de inversión en los activos de los negocios.
Ahora es común atender solicitudes de capacitación en talleres, conferencias, cursos, como los denominados “pequeños grandes detalles en el servicio”; y “reformas fiscales para el sector turismo”.
Los prestadores de servicios lo mismo toman talleres de atención al cliente, etiqueta social que historia, leyendas y atractivos turísticos de San Luis Potosí o se especializan en formación de gestores para obtención de distintivos de calidad en el servicio, puntualizó.