San Luis Potosí, SLP.- En el marco de la Feria Internacional de Turismo de las Américas, FITA 2014, la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí presentó las novedades del Destino potosino de cara al último trimestre de este año.
La presentación oficial del Destino potosino la hizo el titular de Turismo, Enrique Abud Dip, así como la guía Turística del Estado de San Luis Potosí en braille, lo que nos convierte en el primer destino en tener una herramienta de consulta de esta naturaleza, y amigable con la discapacidad y los grupos vulnerables.
Destacó que son muchas las acciones que se han emprendido, tanto en capacitación, como en sensibilización del sector, a lo que se ha sumado la disposición para la adecuación de espacios e infraestructura para brindar servicios de calidad para todos, y encaminadas para dar una mejor atención a personas con discapacidad y adultos mayores.
Abud Dip, quien estuvo acompañado por el presidente nacional de los hoteleros Armando Uribe, y del presidente de los hoteleros a nivel estatal Javier Torres Hernández, dijo ante medios especializados que este 2014 se perfila como un año histórico para San Luis Potosí en captación de visitantes, lo que es atribuible a varios factores, entre ellos, la cruzada por la calidad de los servicios turísticos.
La promoción de San Luis Potosí ha sido muy importante, y, “seguiremos aprovechando todos los foros posibles, como el Día Mundial del Turismo que se celebrara en la ciudad de Guadalajara el 25 de septiembre, donde estaremos presentes con pueblos mágicos: Xilitla y Real de Catorce”, aseveró
El próximo mes de octubre inicia la mejor temporada para el turismo de aventura en nuestro Estado, al que se suman eventos que enriquecerán la propuesta como el Tercer Festival Internacional Gastronómico de San Luis Potosí, que involucra actividades de promoción, académicas, de investigación, rescate, recreación y degustación de nuestra cocina visibilizando los productos locales.
Como un impulso al turismo deportivo se tiene programado un evento internacional de raquetbol, el San Luis Open 2014, que encabeza la campeona mundial de la especialidad, Paola Longoria, y las raquetas femeninas del ranking mundial.
Señaló que Huaxteca.com, una de las operadoras turísticas más reconocidas a nivel nacional e internacional, organiza el primer taller internacional de capacitación en seguridad en Ciudad Valles.
En la organización de congresos y convenciones a San Luis Potosí le ha ido muy bien, destacando la celebración del Congreso Nacional de la Cruz Roja en el que se espera la participación de cerca de 6 mil asistentes este próximo 5 de octubre.
En el mes de noviembre, “nos preparamos para la promoción, cuidado y preservación de nuestro patrimonio tangible e intangible al vivir las festividades de días de Muertos en la región huasteca, el Xantolo, al igual que celebraremos una edición más del Festival de Música Antigua y Barroca en la capital del Estado”.
Del 20 al 23 de noviembre, Xilitla recibe al XIX Festival de la Huasteca, con una amplia cartelera de actividades artísticas, con la participación de todos los estados con los que compartimos esta geografía y en donde Chiapas será el estado invitado de honor. Del 27 al 30 de noviembre los municipios de la región media tendrán encuentros de música, teatro y danza en plazas, jardines y teatros con artistas de talla internacional.
En la ciudad de México todo el mes de noviembre, a invitación del programa Cultura en el Metro, una muestra representativa de la diversidad y oferta cultural y turística del estado, a través de sus personajes, festivales, museos, sitios de interés turístico y arquitectónico, esto en el metro la Raza, correspondencia con Indios Verdes / Pantitlán.
Finalmente el funcionario señaló que cierra el año con una obra nueva de las fiestas de luz, un producto turístico con el que nos reconocen a nivel nacional e internacional, donde la celebración de las festividades son el tema central de esta obra maestra de jóvenes potosinos para el mundo.