26 marzo, 2025

Más apoyo a estudiantes necesitados para concluir estudios básicos

28 septiembre, 2014

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Dip. Eugenio Govea Arcos

San Luis Potosí, SLP.- El diputado Eugenio Govea Arcos presentó la iniciativa de nueva Ley de Seguro Educativo del Estado de San Luis Potosí, que tiene como propósito el apoyar a los estudiantes, que por alguna razón, carecen o han perdido el apoyo de sus padres o tutores para que concluyan su educación básica.

En su exposición de motivos, el diputado señala que una de la obligación de los padres de familia el hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas para obtener la educación obligatoria; sin embargo, se presentan problemas cuando el menor queda en situación de desamparo por causa de fallecimiento, ausencia o discapacidad permanente de quienes están a cargo de ellos y en consecuencia dejan de asistir a la escuela.

Añade que por esto se hace necesario el contar con esta legislación en el estado, “ya que en los ordenamientos legales vigentes en nuestra entidad, no se contempla la prevención para los tales supuestos. Dicha iniciativa de ley tendrá por objeto apoyar a los alumnos que cursen la educación obligatoria en escuelas públicas del estado para que reciban un apoyo económico mensual, cuando el padre, madre o tutor responsable de su manutención fallezca, o sea declarado ausente o quede discapacitado permanentemente y sin empleo, reuniendo determinados requisitos”.

De esta manera, los alumnos que se encuentren en esta situación podrán ser acreedores a un apoyo económico mensual, equivalente al importe de un salario mínimo vigente en la entidad.

La Secretaría de Educación del Estado, junto con la Secretaría de Finanzas, integrarán un padrón de beneficiarios, así como la distribución y entrega de los apoyos económicos. Dicho seguro educativo se cubrirá siempre y cuando el alumno acredite a través de la persona responsable de la patria potestad o tutela, que se encuentra cursando de manera regular sus estudios.

El legislador señala que es importante el establecer medidas que aseguren a los alumnos la conclusión de su educación básica, situación que se encuentra contemplada en los Tratados Internacionales de los que México es parte; así como en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que determina que en materia de educación todo individuo tiene derecho a recibir educación, y los Estados, el Distrito Federal y Municipios, impartirán la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior de forma gratuita.

Esta iniciativa fue turnada para su análisis a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.