San Luis Potosí, SLP.- Una inversión de 4 mil 391 millones de pesos se aplicó al renglón de la salud, dio a conocer el doctor Fernando Toranzo Fernández, en su quinto informe ciudadano, destacando logros como que el estado de potosino haya obtenido el segundo lugar nacional en los Indicadores “Caminando a la Excelencia 2013”; la disminución de la mortalidad infantil en un 26 por ciento al cierre del 2013 con respecto a la registrada en el año 2009; la disminución de la Mortalidad Materna al 66 por ciento, con respecto de la registrada en el año 1990, la más baja hasta la fecha en ambos casos y, la mayor inversión en infraestructura médica del sector, superior a los 656.4 mdp.
Destacó otros logros como que: San Luis Potosí coadyuvó a través de sus procesos de farmacovigilancia, para que la Organización Mundial de Salud (OMS) avalara a México como país productor de vacunas a nivel internacional, y que el estado obtuvo el segundo lugar nacional en donación altruista de sangre y en donación de órganos.
Se incluyen en los 4,391 mdp obras, acciones, equipamiento de unidades de servicios de salud, vehículos, programas federales 2013 y 2014, inversión en capital humano, inversión capital humano programa oportunidades, atención médica, apoyo a instituciones, de los Servicios de Salud, Seguro Popular, Imss, Issste y otras instituciones.
Impactos en salud: la mortalidad infantil muestra un comportamiento hacia la baja. En el año 2009 se registraron 535 defunciones en recién nacidos, lo que representó una tasa de 114.3 y para el año 2013 se tenían 445 defunciones que representa una tasa de 84, con una reducción durante el periodo del 26 por ciento. Para el año 2013 se tiene una disminución del 66 por ciento, al cierre del año se
registraron 17 defunciones, y de enero a agosto del 2014 se han notificado seis muertes maternas.
Otros logros: inició el funcionamiento del servicio de hemodiálisis para la atención de los enfermos con insuficiencia renal en el Hospital de Ciudad Valles.. Está por iniciar el servicio de hemodiálisis en los hospitales de Rioverde y Matehuala; con
ello se evitará el desplazamiento de pacientes hacia la capital, reduciendo los costos de hemodiálisis del enfermo.
Para el fortalecimiento del primer nivel de atención y hospitales, se amplió el hospital comunitario de Salinas; se instaló un laboratorio en el centro de salud de Tanlajás; se equipó el nuevo hospital de Matehuala y la Torre médica de Rioverde, con un tomógrafo en cada uno de los hospitales.
Se encuentran en proceso de sustitución 22 centros de salud, con una inversión de 234.6 mdp, ubicados en las cuatro regiones del Estado: tres en el Altiplano, diez en la región Centro, cuatro en la Media y cinco en la Huasteca.
En el Hospital Central Doctor Ignacio Morones Prieto se amplió el módulo del Seguro Popular y el área de mantenimiento, así como el área de oncología pediátrica y la rehabilitación de las salas de hospitalización de medicina interna, ambas áreas fueron equipadas con una inversión de 15 mdp. Además,
También se equiparon 27 unidades médicas en todo el Estado con una inversión de 37 mdp; y la telemedicina reforzó la calidad en el primer nivel de atención; actualmente se ubican 21 puntos de manera estratégica en las cuatro regiones del Estado y se espera crecimiento de acuerdo a las necesidades.