San Luis Potosí, SLP.- Del uno al tres de octubre San Luis Potosí será sede del Parlamento Nacional del Magisterio Indígena del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en el que participaran 25 secciones del SNTE.
El secretario general de la sección 26, Ricardo García Melo informó que dentro del parlamento indígena se abordará el tema de la reforma educativa en lo que refiere a la educación que se da a las etnias indígenas y sus docentes, ya que dijo, los 60 mil maestros bilingües que hay en el país se encuentran inquietos por este tema y sus afectaciones.
García Melo refirió que la reforma educativa debe comprender los diferentes contextos en los que se presenta la educación en México, como es en los municipios y comunidades con población indígena.
Asimismo señaló que se buscaran las condiciones para garantizar la equidad laboral y en la organización sindical.
En el parlamento participaran docentes de 24 estados distintos, con maestros de 68 grupos lingüísticos diferentes y sus 364 variantes.