San Luis Potosí, SLP.- Todas las Direcciones del Ayuntamiento de la Capital están listas para integrar el segundo reporte realizado por especialistas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), luego de entregar el primer informe de avance al Gobierno de la Capital.
Ahí, se destacó el trabajo encabezado por el alcalde Mario García Valdez, para lograr más de un 19% de progreso en las acciones para mejorar la calidad regulatoria de trámites gubernamentales en San Luis, informó el Director General de Desarrollo Económico, Rodrigo Martí Ascencio.
Afirmó que así como en la evaluación reciente donde el Ayuntamiento obtuvo un avance de “velocidad alta” en la implementación de acciones para cumplir indicadores internacionales, hay confianza en obtener otra buena calificación en la próxima entrega.
Son 12 las áreas analizadas por la OCDE, y la mayoría mantuvieron avances muy considerables como Oficialía cuyo avance esperado en el primer informe fue del 5% pero alcanzó un 46%; igualmente Desarrollo Económico superó un 5% con un 30% de avance real; la Tesorería que proyectaba un 20%, llegó al 44% de cumplimiento.
El área de Comercio cuya expectativa era de apenas del 6% rebasó el 24%; mientras que Catastro de un 1% esperado alcanzó un 15% de cumplimiento; en el caso de los Bomberos, de un 5% pasó a 26%. Otras direcciones sobresalientes son Ecología que subió de un 7% a un 17%; Innovación de 8% a 21% y Protección Civil de 8% a 12%, de acuerdo al primer informe de avance de la OCDE entregado al Ayuntamiento de la Capital el mes pasado.
Martí Ascencio recordó que durante octubre, tanto representantes de Desarrollo Económico como del organismo internacional, asesoran a las direcciones municipales para que la segunda semana de noviembre reporten la información y avances en la implementación de la calidad regulatoria; en las últimas semanas de dicho mes, se revisará la documentación.
El segundo reporte será entregado por especialistas en la segunda semana de diciembre y los días siguientes habrá reuniones con las áreas del Ayuntamiento para el seguimiento del catálogo de planes para continuar con el cumplimiento de los indicadores de la OCDE.