San Luis Potosí, SLP.- La Dirección General de Seguridad Pública del Estado (DGSPE) a través de las cuatro comandancias de región ubicadas en las zonas Centro, Altiplano, Media y Huasteca, pondrán en funcionamiento operativos de seguridad y vigilancia en todos los panteones ubicados en San Luis Potosí durante los días 1 y 2 de noviembre.
Este año Seguridad Pública del Estado comisionará a cerca de mil elementos en toda la entidad para que vigilen los cementerios públicos y privados con el fin de evitar hechos delictivos y que todas las familias que visiten en estos días a sus difuntos lo hagan sin ningún imprevisto y con la mayor tranquilidad.
Aparte de los agentes también se tendrán disponibles radiopatrullas, motocicletas, y ambulancias, además de personal médico para cualquier emergencia de este tipo.
Al poner en funcionamiento este operativo habrá coordinación con las Direcciones de Transito y Policía Municipal de todos los ayuntamientos para brindar una buena vialidad en las calles y evitar embotellamientos, así como para ofrecer seguridad y vigilancia tanto en el interior como en el exterior de los panteones.
Todos los años se pone en funcionamiento este operativo, y que desde el inicio de esta administración estatal en los municipios del interior se trabaja a la par que la Capital, debido a que muchos potosinos regresan a sus lugares de origen para pasar estas festividades con sus familias.
En estas fechas principalmente en la Zona Huasteca se tiene una gran afluencia de turistas nacionales y extranjeros que vienen a admirar como celebran el Día de Muertos o Fiestas del Xantolo los habitantes de las zonas indígenas de esa región del estado.
La vigilancia en la región Huasteca aparte de los panteones se extenderá a mercados, tianguis e iglesias de algunos municipios en donde se exponen altares, hay comparsas Huehues y otras danzas en honor a los difuntos, además que los agentes brindaran todo el apoyo necesario a los turistas locales, nacionales y extranjeros.
Otra zona donde también hay afluencia de turistas es la zona Altiplano, principalmente Real de Catorce, donde grupos de indígenas acuden para venerar a sus difuntos; aquí también los elementos de la corporación estatal estarán atentos, así como en la región Media los operativos que se pondrán en funcionamiento estarán en perfecta coordinación con las autoridades municipales.
Además de estas acciones para los días 1 y 2 de noviembre también se reforzarán los operativos permanentes que ya existen, pues muchos habitantes del estado aprovecharán estos días para vacacionar en otra entidad, y lo que se pretende es tener el menor número de incidencias delictivas tanto en los panteones como en los municipios y la Capital de San Luis Potosí.