17 abril, 2025

Capacitación sobre el nuevo sistema de justicia penal debe ser constante

29 octubre, 2014

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

JUSTICIA

San Luis Potosí SLP.- Si bien ya se tiene a personal de las distintas operadoras preparada para trabajar e incluso brindar capacitación, en materia de la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, es necesario tener  un aprendizaje constante sobre el tema y generar un cambio cultural en los ciudadanos para que se involucren y participen sin temor alguno.

Así lo afirmó el Secretario General de Gobierno y Secretario Ejecutivo del Consejo  de Coordinación para la Implementación del NSJP, Cándido Ochoa Rojas, en el marco del taller «Capacitación dirigida a Altos Mandos del Eje de Seguridad Publica en el Estado respecto al Nuevo Sistema de Justicia Penal”, que se realizó en las instalaciones de la sala Pedro Antonio de los Santos, ubicada en Palacio de Gobierno.

Durante su participación, el funcionario estatal destacó las bondades que tiene el Nuevo Sistema de Justicia Penal, como es la solución anticipada de conflictos, derivada de la mediación y conciliación, con la que ya en la Procuraduría General de Justicia del Estado, se pudieron disminuir los juicios hasta en un 50 por ciento.

Afirmó que San Luis Potosí, se encuentra entre los 14 estados que operan el sistema de manera parcial, en un nivel III Avanzado, y confirmó que este mismo año entrará en funciones en los distritos judiciales III y IV con cabecera en Ciudad Valles, con extensión a Tamazunchale, y Rioverde.

Durante el taller se presentaron  dos conferencias, la primera denominada “Sensibilización respecto de los principios del Nuevo Sistema de Justicia Penal y su Procedimiento” presentada por el  Maestro en Derecho Francisco Pablo Alvarado Silva, en tanto que la segunda conferencia fue impartida por la Lic. Maribel Moreno Llamas, denominada “Beneficios del Nuevo Sistema de Justicia Penal e Importancia de la Policía en el Nuevo Sistema”.

A esta capacitación a cargo de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Nuevo del Nuevo Sistema de Justicia penal, acudieron personal de la XII Zona Militar, Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Procuraduría General de la Republica y Policía Federal, Secretaria de Seguridad Pública del Estado, Procuraduría General de Justicia del Estado, Policía Ministerial del Estado y la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de San Luis Potosí.