26 marzo, 2025

Más acciones para defender derechos de comunidades indígenas

1 noviembre, 2014

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

San Luis Potosí, SLP.- Durante el mes de octubre, la Defensoría Pública del Estado ha llevado a cabo actividades de difusión para mejorar la protección de los derechos de comunidades indígenas, así como de los internos procesados y sentenciados en la huasteca potosina.

El Coordinador General, Juan Carlos Vargas Negrete, conjuntamente con personal de la Dirección de Prevención y Readaptación Social, encabezaron una Brigada Jurídica en los Centros de Reinserción Social de los municipios de Tancanhuitz y Tamazunchale, con el objeto de dar a conocer a los internos procesados y sentenciados, los beneficios jurídicos a que tienen derecho y que son gestionados a través de las instituciones públicas mencionadas.

El 13 de octubre, durante  la jornada de la Brigada, estuvieron presentes los directores de los centros de reinserción, además del Juez de Ejecución de Ciudad Valles y el juez de Primera Instancia de Tancanhuitz.

Por otro lado, los días 28 y 29 de octubre, en una acción conjunta con la Dirección del Registro Civil y la Comisión para el Desarrollo de Pueblos Indígenas, se llevó a cabo en Tancanhuitz, una brigada jurídica de asesoría dirigida a comunidades indígenas sobre enmiendas administrativas por errores en  actas de nacimiento en casos que resulten procedentes, así como la canalización en caso de ser necesaria la representación jurídica.

En este evento se concentró la atención y asesoría, a personas provenientes de San Antonio, Coxcatlán, Tanlajás, Axtla de Terrazas, Xilitla, Huichihuayan, Aquismón, Huehuetlán, Tampamolón, y Tancanhuitz, registrando una afluencia de más de 500 usuarios.

La directora de Personas y Comunidades Indígenas de la Defensoría Pública, Nora Elia Rodríguez Cruz, explicó los procedimientos que deben realizarse para solucionar los errores cometidos en el registro de actas de nacimiento.

Vargas Negrete, director general de la Defensoría Pública del Estado aseveró que la dependencia a su cargo continuará con este tipo de brigadas para asesorar e informar a la población potosina sobre los beneficios y trámites que realiza el gobierno del estado, en materia legal.