San Luis Potosí, SLP.- La Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, invita a cursar su Maestría en Economía Matemática, programa educativo que brinda habilidades para atender algunas de las necesidades más apremiantes en la economía del país.
La maestra Gabriela de la Rosa Bárcenas, administrativa del posgrado, señaló que los objetivos de la Maestría en Economía Matemática, son ampliar los conocimientos en el área, además de difundir el acervo de la economía en la matemática y sus aplicaciones en algunas de las áreas de mayor necesidad en el país.
Del mismo modo indicó que las áreas de oportunidad para el alumno que cursa este programa educativo se encuentran en la docencia, investigación, elaboración de publicaciones, instituciones gubernamentales, así como corporaciones privadas que requieren el análisis profundo y matemático en el área de economía, como los bancos.
La maestra Gabriela de la Rosa dio a conocer que el perfil que la maestría requiere, es un aspirante que tenga -principalmente- conocimiento, habilidad y raciocinio de las matemáticas y el análisis.
Asimismo, expuso que la Facultad de Economía de la UASLP brindará un curso propedéutico, para preparar a los aspirantes que presentarán el examen de admisión para la Maestría en Economía Matemática, mismo que dará inicio el 1 de diciembre y continuará hasta el mes de enero. La prueba contendrá temas como: macroeconomía, microeconomía y matemáticas. Los alumnos que lograrán iniciar el posgrado, serán aquellos que logren acreditar el examen con un mínimo del 60 por ciento, además de cubrir los requisitos administrativos. El programa educativo iniciará en cuanto se publiquen los resultados, el 3 de febrero de 2015.
En este contexto, dio a conocer que la Facultad de Economía impartirá una plática informativa a cargo del doctor Leobardo Plata López, referente a esta maestría, el próximo miércoles 5 de noviembre a las 10:00 horas en las instalaciones del plantel, con el objetivo de exponer a los interesados el contenido del programa educativo, las materias que contempla, el campo de acción, así como disipar las dudas que surjan por parte de los aspirantes.
Cabe señalar que la Maestría en Economía Matemática cuenta con el respaldo de Programa Nacional de Posgrado de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (PNPC-Conacyt). Las inscripciones están abiertas desde el pasado 13 de octubre, y concluyen el 13 de diciembre. Para mayor información comunicarse a los teléfonos 813-12-39 y 817-47-05, extensión 124.