22 septiembre, 2023

Por arrancar la 2a Semana Nacional de Salud Bucal

10 noviembre, 2014

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

dental

San Luis Potosí, SLP.- Mil 795 escuelas de nivel básico se verán beneficiadas en la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, que se realizará del 10 al 14 de Noviembre, el arranque formal tendrá lugar en la Escuela Secundaria Manuel C. Lárraga del Municipio de Tánlajas, el próximo  martes 11 de noviembre,  a las 11 horas.

El objetivo de la semana es mantener la salud bucal de las personas, creando una cultura en la que se fortalezca el autocuidado, se prevengan las enfermedades bucales de mayor prevalencia e incidencia en los preescolares y escolares a través de promoción y educación para la salud, así como medidas de prevención y protección específica que sean de tal impacto que se mantengan y apliquen por el resto de la vida de los escolares.

Durante la Semana Nacional de Salud Bucal, 201 mil 367 menores de edad de 112 escuelas de todo el estado; así como 9 comunidades y 2 Grupos de Ayuda Muta, en beneficio de 9 mil 392 alumnos;  sumando a la fecha mil 198 escuelas certificadas con una población de 95 mil 790 niños de nivel básico, 72 comunidades como libres de caries de 7 mil 015 habitantes y 13 Grupos de Ayuda Muta en favor de 295 adultos mayores.

Dentro de las semanas se realizan actividades de capacitación en técnicas del cepillado dental, uso de hilo y uso de pastillas reveladoras para detección de acumulación de sarro, limpiezas, tratamiento de caries, aplicación de selladores de fosetas y fisuras o extracciones, con el objetivo de que los niños lleguen a edad adulta con la totalidad de los órganos dentarios.  Los servicios odontológicos preventivos, se otorgan de manera gratuita en los diferentes Centros de Salud, por lo que exhorta a la población acuda por lo menos una vez al año para revisión y limpieza dental.

Se exhorta a la población a que tenga una alimentación adecuada desde los primeros años de vida que les permita fortalecer los órganos dentarios y un desarrollo adecuado de los huesos maxilares y músculos, para evitar la necesidad de tratamientos complicados y costosos en la edad adulta; que aprendan a detectar y eliminar la placa dental a través de los buenos hábitos de higiene bucal como son cepillarse 3 veces al día, una correcta técnica de cepillado dental y el uso de hilo dental por lo menos una vez al día.

NOTAS RECIENTES