23 septiembre, 2023

Se intensifica la capacitación para evitar violación a Derechos Humanos

11 noviembre, 2014

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Comision Estatal De Derechos Humanos del Estado de SLP

San Luis Potosí, SLP.- Debido al incremento de las quejas de la población en contra de las instituciones públicas tanto del orden municipal como del estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha intensificado sus cursos de capacitación a funcionarias y funcionarios públicos; de enero a la fecha se han realizado 951 cursos, talleres, pláticas, foros, conferencias, en  40 municipios del Estado, mismas que han llegado a 97 mil  221 personas menores de 14 años y mayores de 60 entre docentes, alumnos, alumnas y padres de familia, mientras que en el entorno de la seguridad pública han llegado a más de 3 mil oficiales de las distintas corporaciones policiacas.

Por género se han beneficiado a 50mil 981 mujeres y 46 mil 240 hombres, de las cuales 930 mujeres son policías y 2,079 agentes de seguridad: 1,049 Personal de custodia; 182 Policía estatal, 251 Policía Ministerial y 1,527 Policía Municipal

En el tema de educación y capacitación se han realizado 626 acciones beneficiando a una población de 52,493 personas, en su mayoría docentes, alumnos y alumnas y padres de familia con temas de: ¿Qué son los derechos humanos?;  Derechos Humanos de la niñez; Equidad y No Discriminación; Cultura de Paz; Resolución No Violenta de Conflictos; Prevención del Acoso Escolar; Prevención de la Violencia Escolar;  Prevención del Abuso Sexual y Derechos Humanos de las y los jóvenes.

Y los temas para los policías fueron: Violación a los derechos humanos, faltas administrativas y delitos; Seguridad pública, derechos humanos y la función policial; Equidad y no discriminación; Reforma constitucional de 2011; CEDH ¿qué hacemos?; Derechos humanos y procuración de justicia; Derechos humanos de las personas sometidas a cualquier clase de detención; Mujeres libres de violencia; Derecho Internacional Humanitario y Código de Conducta para funcionarios y funcionarias encargadas de cumplir y hacer cumplir la ley.

De enero a octubre del 2014, la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha recibido 8083 denuncias; 1313  Canalizaciones/remisiones, 4861 Orientaciones/Asesorías; 1862 quejas¸ 47 gestiones. Se han emitido 75 medidas precautorias; 28 propuestas de conciliación. Y se han emitido 22 recomendaciones.

Entre las principales autoridades señaladas están: Secretaria de Educación (SEGE, SEER Y URSE) con 326 quejas; la Procuraduría de Justicia 206;  la Secretaria de Seguridad Pública del Estado  con 202; Policía Ministerial 150; Prevención y Reinserción Social 97; Policía Municipal de San Luis Potosí 78; Servicios de Salud 51; Interapas 30; Policía Municipal de  Soledad 29; Policía Municipal Matehuala 24 y Policía Municipal de Ríoverde 23.

Entre las principales violaciones se encuentran: detención arbitraria 222; lesiones 133; negativa o inadecuada prestación del servicio público en materia de educación 114; violación al derecho de los menores a que se proteja su integridad 114; amenazas o intimidación 108; acciones u omisiones contrarias a los  que señala la ley 88; violación al debido proceso 58; falsa acusación 56; maltratos o tratos crueles durante la  detención 50; acciones u omisiones que vulneren los derechos humanos de las personas menores de edad  50; negativa o inadecuada prestación del servicio público 47; exigencia sin fundamentación 44; irregularidad integración de averiguación previa 37; violación al trato digno dentro del ambiente laboral 36.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos más que recibir quejas en contra de las instituciones públicas, y entregar recomendaciones, antepone la capacitación de la población en general, así como de las funcionarias y los funcionarios para disminuir paulatinamente violaciones a los derechos humanos de los potosinos.

NOTAS RECIENTES