San Luis Potosí es un ejemplo a nivel país, al ser uno de los estados que más trabaja y se coordina con la federación, para llevar a cabo acciones de regulación y supervisión de empresas de seguridad privada, indicó Juan Arámbula Martínez, director general de seguridad privada de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).
En un evento realizado en el auditorio Ponciano Arriaga, antiguo Congreso en palacio de gobierno, el funcionario reconoció que con los trabajos de coordinación entre el Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), se han presentado cambios importantes y benéficos en ese sector.
El funcionario federal acudió a la firma de un convenio de colaboración con San Luis Potosí, para poner en práctica la Guía Metodológica para las Visitas de Verificación, la cual es un instrumento administrativo vigente para conducir legalmente las inspecciones y facilitará las mismas.
Joel Melgar Arredondo, secretario de Seguridad Pública del Estado, señaló que con estas acciones, se homologarán en los tres órdenes de gobierno, los procedimientos administrativos aplicables a visitas de verificación con el fin de obtener un efectivo control y coordinación de acciones en la supervisión, en cumplimiento al acuerdo respectivo de la Segunda Reunión Nacional de Reguladores de Seguridad Privada.
Actualmente en San Luis Potosí existen 76 empresas que proveen servicios de seguridad privada y hasta la fecha, la SSPE ha sancionado a siete por no cumplir con los lineamientos marcados en la ley.