San Luis Potosí, SLP.- La Secretaria de Salud de Gobierno del Estado cuenta con Unidad de Hemodiálisis en los Hospitales Generales de Ciudad Valles, Rioverde y Matehuala; lo que permite brindar un importante apoyo a la población al ofrecer servicios de última generación con calidad y calidez para el paciente en el procedimiento de hemodiálisis.
El Servicio de hemodiálisis de la Torre Médica de Ciudad Valles, inició sus actividades a finales de noviembre de 2013, otorgando el servicio a 5 pacientes, actualmente reciben el tratamiento 57 personas en los turnos matutino y vespertino de lunes a domingo. Cabe destacar que cada paciente necesita 3 sesiones por semana, por lo que hasta la fecha se han otorgado dos mil 479 sesiones.
En lo que respecta al Hospital de Matehuala inaugurado el 20 de septiembre, se tiene contemplado iniciar atendiendo a 18 pacientes, mientras que el Hospital General de Rioverde iniciará en los próximos días el servicio con 35 pacientes.
Las unidades de Hemodiálisis de los Hospitales Generales de: Ciudad Valles, Matehuala y Rioverde, fortalecen la infraestructura para la atención de pacientes con problemas renales crónicos; se tiene contemplado que el costo total de la atención de los tres hospitales para el 2015 sea de 21 millones 699 mil 494 pesos.
Con el Servicio de Hemodiálisis se evita que la población potosina se desplazase hasta la capital del estado a realizarse sus sesiones. La hemodiálisis es un proceso de eliminación de toxinas y exceso de fluidos de la sangre y los tejidos, haciendo circular de forma continua la sangre a través de un filtro conocido como dializador o riñón artificial, el cual se utiliza con una máquina que cumple con las funciones que debería realizar el riñón.
El dializador tiene dos compartimentos separados por una membrana que es semipermeable sólo partículas de un cierto tamaño pueden pasar a través de ella. Una solución llamada dializante circula por un lado de la membrana y la sangre fluye por el otro lado. El dializante está compuesto de agua, glucosa y productos químicos, los cuales tienen una composición similar a los fluidos del cuerpo sin toxinas. Después de pocas horas en diálisis, la sangre está prácticamente limpia y se ha eliminado el exceso de líquidos.