28 septiembre, 2023

Más recursos a instancias que ayuden a la población: Miguel Maza

18 noviembre, 2014

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Miguel de Jesús Maza Hernández

San Luis Potosí, SLP.- En las revisiones que se realice a la iniciativa de presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2015 se buscará fortalecer las dependencias que realizan programas sociales, de educación y salud, manifestó el legislador Miguel Maza Hernández, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Equidad y Género.

Dijo que por ello, se buscará otorgar un mayor presupuesto a dependencias como el DIF Estatal, el Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

“Es muy importante fortalecerla y esta parte social se va a atender primero con presupuesto y después con voluntad grande de realmente incidir en muchas políticas públicas a través de los sectores sociales como es el DIF, el IMES,  la CEDH y la CEGAIP,  es muy importante que en esta sociedad potosina  fortalezcamos los organismos autónomos y sobre todo los organismos o las  instituciones que se dedican  a atender  las necesidades sociales de la población”, mencionó.

Recordó que el Poder Ejecutivo presentó su iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para que el Congreso del Estado realice las revisiones a dichas iniciativas, a través de la Comisión de Hacienda del Estado, y posteriormente, sean presentadas ante el pleno para su votación.

Añadió que en estas revisiones, se vigilará que los recursos se destinen principalmente para la atención de las necesidades de carácter social, además de solicitar un incremento al presupuesto de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a fin de que pueda contar con recursos suficientes para impulsar programas de atención en las zonas huasteca y media, con la creación de dos nuevas visitadurías.

Explicó que se deben contar con recursos suficientes para rubros como salud, educación y asistencia social, de manera que puedan atenderse las necesidades más sentidas de la población.

NOTAS RECIENTES