22 septiembre, 2023

Hospital de Soledad, consolidado como un servicio de calidad

24 noviembre, 2014

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

hospital general de soledad

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- El Hospital de Soledad de la Secretaria de Salud de Gobierno del Estado, se ha consolidado como uno de los nosocomios que cuentan con la tecnología e infraestructura necesaria, la atención médica, generando el proceso integral de atención a los pacientes a través de un servicio de calidad.

El Hospital General de Soledad de Graciano Sánchez fue inaugurado el 10 de mayo del 2010, contando con cuatro especialidades básicas de Cirugía General, Ginecología, Pediatría, Medicina Interna, Ortopedia, Endocrinología, Neurología y Neonatología siendo las áreas de Consulta Externa y Urgencias las de mayor demanda.

Por lo que respecta al promedio de servicios de enero a la fecha se ha brindado un total de 24 mil 287 consultas, de las cuales 6 mil 848

corresponden a pediatría, en urgencias se han atendido 39 mil 382 pacientes y en hospitalización a 39 mil 382 pacientes. Así mismo se han realizado 168 mil 113 estudios de laboratorios y 25 mil 122 de Rayos X cubriendo a los pacientes del nosocomio, así como los referidos de otros hospitales.

Actualmente el Hospital General de Soledad está equipado con tres quirófanos, 2 salas de choque, 90 camas censables y 110 de tránsito así como áreas de terapia intensiva para adultos y niños.

El nosocomio es sede de Campañas Médicas en las especialidades de Salud Reproductiva con la realización de salpingoclasias, Oftalmología para la corrección de Estrabismo y Extracción de Catarata así como el desarrollo de Campañas Laparoscópicas para la atención de Hernias.

Actualmente se está trabajando para lograr que el Hospital General de Soledad, sea certificado por el Consejo General de Salubridad lo que significaría que el nosocomio cumple al 100 por ciento con los estándares internacionales de calidad, en los procesos, la infraestructura y el personal del Hospital y sea evaluado por el Consejo General de Salubridad a fin de alcanzar dicha acreditación.

NOTAS RECIENTES