San Luis Potosí, SLP.- El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social diputado Juan José Jover Navarro destacó que la reforma a la Ley de Hacienda para el Estado de San Luis Potosí, aprobada por el Poder Legislativo para otorgar estímulos fiscales a las empresas que contraten personas discapacitadas, también generará una mayor motivación, mejor clima laboral y aumentará la responsabilidad social y reputación de estos centros de trabajo.
Además de los beneficios de la inclusión laboral para la persona con discapacidad como son un impacto en la economía personal y familiar, mayores grados de autonomía, liberación de energía, tiempo y recursos en la familia.
“Es decir, la persona con discapacidad que trabaja se convierte en un proveedor para la economía del hogar, ya sea porque aporta ingresos y/o porque autofinancia sus necesidades; además, de que en la medida que ingresan al mundo del trabajo, aumentan su capital social y mejoran sus ingresos, esto disminuiría la precariedad que suelen enfrentar y la dependencia, al mismo tiempo que incrementarían su autonomía respecto de terceros; las personas con discapacidad aumentan su autovaloración en la medida que se insertan en un puesto de trabajo y se van adaptando al mismo”, señaló el legislador.
Indicó que con este tipo de reformas no se trata de otorgar privilegios sino que haya equidad con las personas discapacitadas. Además de que el Congreso del Estado, mostró una gran sensibilidad al haber aprobado estas reformas para contribuir al fortalecimiento de este sector.