San Luis Potosí, SLP.- Con el objetivo de cubrir las necesidades que existen en cada centro de salud y hospital, La Secretaria de Salud de Gobierno del Estado, realiza monitoreo mensual de medicamentos, para detectar unidades con bajo porcentaje e implementar estrategias que mejoren el servicio a la población; cabe destacar que en el mes de noviembre se obtuvo el 80 por ciento de abasto en medicamento.
La Secretaria de Salud de Gobierno del Estado, tiene como parte de sus prioridades, medir la percepción de la población en cuanto a la calidad de atención en los que se encuentra el abasto de medicamento; por lo que en las unidades de Primer Nivel de Atención se cuenta con un cuadro básico de 108 claves de acuerdo al Catalogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES).
Actualmente se cuenta con 284 unidades de salud en Primer Nivel Atención, divididos en 179 Centros de Salud y 105 Unidades Médicas Móviles; en lo que respecta al mes de noviembre se monitoreo 134 de estas, arrojando que el porcentaje de abasto de medicamento es del 80 por ciento y se tiene como objetivo que para el término del año, este sea del 90 por ciento.
Las brigadas de abasto de medicamento a nivel jurisdiccional recorren de manera permanente cada una de las unidades de salud, con la finalidad de conocer el abasto que se tiene y se realizan monitoreos mensuales para detectar las unidades con bajo porcentaje y poder implementar estrategias que mejoren y hacer entrega de aquellos medicamentos faltantes o que no se tengan, así como se realiza un reporte para dar a conocer el medicamento próximo a caducar o bien aquellos que tengan poco movimiento.
Entre el universo de medicamentos con los que se cuenta para los Centros de Salud, están aquellos de especialidad destinados a pacientes psiquiátricos, asmáticos, con tuberculosis, VIH entre otros, además de medicamento para atención preventiva, tal es el caso de ácido fólico, suero oral y desparasitantes, todos ellos dentro del Catálogo de la Secretaría de Salud, por lo que son gratuitos para la población derechohabiente del Seguro Popular.
El abasto de medicamento en las unidades de salud favorece el surtimiento de recetas, lo que permite que el paciente no tenga que gastar en medicamentos; cabe destacar que siempre y cuando estos estén recetados en las 284 unidades de salud y se encuentren dentro de los CAUSES, lo que contribuye a la economía de la población.