23 septiembre, 2023

Anuncian inversión de 126 mdp del programa PESA para 2015

17 diciembre, 2014

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

1.- SEDARH SEGURO CATASTRÓFICO  (3)

San Luis Potosí, SLP.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, Héctor Rodríguez Castro en compañía de Juan José Casas Acosta, Director de Desarrollo Rural de la SEDARH y Verónica Rodríguez Izaguirre, Directora de Extensionismo Rural y Programas Regionales de la SEDARH, anunciaron  la inversión de 126 millones de pesos que se invertirán en nuestro estado a través del Proyecto  de Seguridad Alimentaria (PESA) que atiende a comunidades rurales de alta y muy alta marginación.

Rodríguez Castro detalló que en 2011, el primer año de implementación del PESA en San Luis Potosí se invirtieron 86 millones de pesos mientras que para  2012 la inversión fue de 103 millones de pesos aunados 120 millones de pesos que se invirtieron en  2013 y los 120.4 millones de pesos que se han invertido en 2014,  con esto las inversiones del PESA en nuestro estado sumadas a la inversión 2015,  superarán los 500 millones de pesos para la atención de proyectos en comunidades de alta y muy alta marginación.

Rodríguez Castro señaló  que el PESA es un  programa que desde inicio de la década de los noventas inició trabajos en nuestro país y dijo  ya ha sido implementado en distintos países de Latinoamérica por lo que la integración en 2011 de San Luis Potosí ha sido un acierto para contribuir a la seguridad alimentaria.

Puntualizó que el objetivo de este programa se basa en el desarrollo de capacidades de las familias que se encuentran en comunidades de alta marginación para incrementar la producción agropecuaria, innovar los sistemas de producción, desarrollar los mercados locales, promover el uso de alimentos y  generación de empleos para lograr su seguridad alimentaria y el incremento en sus ingresos.

Señaló el funcionario estatal que en el estado,  el PESA atiende 17 de los 15 municipios contemplados dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre impulsada por la Presidencia de la República y se han realizado 24 mil proyectos de captación de agua a través de cisternas de ferrocemento, huertos de traspatio, aves, estufas ahorradoras de leña, zahurdas, además de grandes obras de captación de agua como ollas de agua y bordos de abrevadero, beneficiando así a más de 11 mil productores.

Con esto, se refrenda el compromiso de la actual administración por la  búsqueda de programas y estrategias para contribuir a la seguridad alimentaria en  nuestro estado.

NOTAS RECIENTES