San Luis Potosí, SLP.- El doctor Alfredo Ávila Galarza, investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, habló de la importancia de establecer un programa integral para evaluar los impactos ambientales, y señaló que la contaminación que producen los vehículos en nuestra ciudad representan entre un sesenta y un setenta por ciento del total de las emisiones de la ciudad.
Asimismo, el académico universitario agregó que las emisiones de contaminación en tiempos de frio empeoran, generando el efecto invernadero, sin que alguna autoridad haga lo suficiente para obligar a reducirla: “cuando hay vientos débiles y sobre todo en época de invierno, las capas de la atmosfera del aire próximas al suelo se enfrían, de tal forma que no hay un movimiento vertical de masas de aire y los contaminantes se quedan en la proximidad del suelo”.
Dijo que las fuentes móviles son las que más generan contaminación, sin embargo hay otras que también perjudican a la salud con sus emisiones: “la contaminación que producen los vehículos en nuestra ciudad representa entre un sesenta y un setenta por ciento del total de las emisiones que se realizan, de ahí la importancia de que se cree un programa que obligue a los automovilistas a controlar y disminuir sus emisiones a través de proyectos que hagan más fácil y accesible la afinación de autos”.