23 septiembre, 2023

UASLP impulsa empleo de egresados a través de cinco programas

22 diciembre, 2014

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

BIENVENIDA MOVILIDAD ESTUDIANTIL 2014 IMG_2970
San Luis Potosí, SLP.- El maestro Gerardo Javier Vilet Espinosa, titular de División de Vinculación en la Máxima Casa de Estudios Potosina, destacó que a través de la Bolsa de Trabajo Universitaria y cinco programas apoyados por la Fundación Educación Superior-Empresa, vinculan a los egresados a empresas locales e internacionales, para que a inicien su propia empresa, o bien los inserta en prácticas profesionales, o de servicio social.
Explicó que la Bolsa de Trabajo Universitaria, es un portal donde los empresarios pueden crear sus cuentas por empresa o unidad organizacional y a través de ella publican vacantes laborales, tanto para empleo o bien para prácticas profesionales y servicio social: “Se invita a los estudiantes y egresados de la Universidad a publicar su Curriculum Vitae, estén buscando empleo o no, y activarlo cuando estén en búsqueda de empleo. Lo que hace la página es hacer un match entre el tipo de demanda de alguna empresa y la oferta que tiene el alumno de acuerdo al perfil profesional y los pone en contacto”.

Mencionó que la petición, es que una vez ocupada la vacante se cierre y se haga un reporte tanto a la empresa, como al alumno o egresado. Agregó que alrededor del año 2010, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se integró al portal deuniversiatrabajando.com, una bolsa de trabajo con modalidad internacional: “y a través de ella nuestros alumnos y egresados pueden acceder a las ofertas laborales que publican empresas de todo el mundo hispanoamericano. Abriendo la posibilidad de acceder a oportunidades laborales en cualquier país y continente”.

El maestro Vilet Espinosa, destacó que la intención de la máxima casa de estudios, en los últimos años es que los alumnos y egresados de la Institución tengan competitividad laboral a nivel internacional.

Detalló, que para poder promover la estancia laboral o profesional de los alumnos en las empresas se tienen cinco programas funcionales a través de la División de Vinculación: Empléate, que es para inserción laboral; Experimenta, para prácticas profesionales; Becas-Vinculación; Atención Empresarial; y Mi primer Empresa, para el desarrollo del espíritu emprendedor.

Puntualizó que en los últimos cuatro años, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de estos programas ha podido colocar a más de 161 alumnos y egresados: “de esta manera promovemos que se conozca el alumno y la empresa durante un periodo de seis meses, y al conocerlo el resultado ha sido que el 90 por ciento de los jóvenes que han participado en estos programas han sido contratados permanentemente por las empresas”.

NOTAS RECIENTES