22 septiembre, 2023

Acuerdan en Sesión Solemne de Congreso puntos en beneficio de potosinos

4 enero, 2015

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

San Luis Potosí, SLP.- En sesión solemne y con la presencia del licenciado Miguel Martínez Castro y el Magistrado Zeferino Ezquerra Corpus, representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial, respectivamente, el pleno del Congreso del Estado dio apertura a un periodo extraordinario para analizar y aprobar diversos asuntos en beneficio de la población de San Luis Potosí.

Posteriormente en sesión extraordinaria el pleno del Poder Legislativo aprobó por unanimidad reformar diversas disposiciones de la Ley de Ingresos del Municipio de San Luis Potosí correspondiente al Ejercicio Fiscal 2015 a fin de, entre otros preceptos, incluir los descuentos para las personas de la tercera edad en el pago de algunos impuestos.

Con esta modificación, los descuentos para las personas de la tercera edad serán publicados en el Periodo Oficial del Estado para que entren  en vigor a partir del lunes 5 de enero del año 2015.

En la exposición de motivos del dictamen aprobado, se señala que la evolución del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal impone a los municipios irrenunciables retos en materia de corresponsabilidad en el ejercicio de las facultades impositivas y recaudatorias, transparencia en el ejercicio del gasto y armonización contable.

Por lo que resultaba necesario adecuar las contraprestaciones, a las tarifas o precios de los servicios públicos municipales concesionados y con ello dar cabal cumplimiento a las obligaciones contraídas por el Ayuntamiento.

Adicionalmente, y con la finalidad de ponderar una política de prevención más allá de la recaudación, se propuso modificar el tabulador de las infracciones o multas derivadas de conducir con aliento alcohólico, para a su vez homologar los criterios de sanción por las conductas que son constitutivas de una infracción de tránsito, a fin de que los ciudadanos que comentan tales infracciones, puedan ser multados legalmente y con sujeción al mencionado ordenamiento legal.

Por otro lado, era necesario que las tarifas o tasas establecidas en la Ley de Ingresos del Municipio de San Luis Potosí para el Ejercicio Fiscal 2015, para ser aplicadas en el arrendamiento y explotación de los bienes públicos denominados panteones municipales, se adecuaran  ya que no han sufrido actualización alguna en múltiples ejercicios fiscales, ello derivado de la falta total de espacios disponibles al público en dichos lugares, pero ante la creación del nuevo panteón municipal, se hace necesaria la actualización a costos reales las tasas o tarifas, ello con el fin de no generar un agravio al erario público, atendiendo a un estudio y comparativa de precios con el mismo servicio público, prestado en diversos Municipios de las Entidades Federativas que colindan con el Estado de San Luis Potosí, a fin de que el incremento propuesto no afecte gravemente el patrimonio de los habitantes del Municipio de San Luis Potosí.

En afán de privilegiar una política fiscal en que los ciudadanos contribuyan de manera proporcional y equitativa, se adicionan a la Ley de Ingresos los artículos transitorios que contemplan los estímulos fiscales atendiendo a las 9 particularidades de cada contribuyente, lo que a su vez incentivará la recaudación de los ingresos municipales paraeste 2015.

Después de este asunto, fue aprobado por unanimidad adicionar al artículo 39 la fracción II Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí, con la finalidad de establecer que a la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental le corresponde, entre otros asuntos, diseñar, instrumentar y evaluar la política estatal en materia de cambio climático en concordancia con la política nacional.

Agotados los asuntos agendados se citó de inmediato al pleno del Congreso del Estado a sesión solemne en donde, con la presencia del Licenciado Miguel Martínez Castro y el Magistrado Zeferino Ezquerra Corpus, representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial, respectivamente, fue clausurado el periodo extraordinario.

NOTAS RECIENTES