28 septiembre, 2023

Obtiene PGR incremento de sentencias condenatorias contra responsables de delitos federales

6 enero, 2015

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

logo pgr

Monterrey, N.L.- La Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA); específicamente de su Delegación en el estado de Nuevo León, logró que el Magistrado del Primer Tribunal Unitario del Cuarto Circuito incrementara la sentencia condenatoria que los Juzgados Tercero y Quinto de Distrito habían dictado contra nueve personas, en dos procesos diferentes.

El 30 de abril de 2014, el Juez Quinto de Distrito dictó sentencia contra siete personas por 5 años 6 meses y 15 días, y tras la apelación del Representante Social de la Federación, el Magistrado incrementó la sentencia a 7 años 7 meses y el pago de 9 mil 185 pesos 40 centavos de multa por persona.

El Fiscal Federal acreditó plenamente ante el Magistrado la responsabilidad de los procesados por un delito contra la salud, en la modalidad de posesión de marihuana con fines de comercio.

Los sentenciados fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Marina, el 10 de mayo de 2011, con 238 kilos 550 gramos de marihuana en el municipio de Colombia.

Por otro lado, el 24 de enero de 2013 fueron detenidas dos mujeres por elementos de la Agencia Estatal de Investigación en el Municipio de San Nicolás de los Garza, en posesión de un arma de fuego AK-47.

Por tales hechos las mujeres fueron sentenciadas el 25 de julio de 2014 a 4 años de prisión por el Juzgado Tercero de Distrito, por lo que el Ministerio Público de la Federación apeló la resolución del Juez y logró se incrementara la sentencia a 8 años de prisión y el pago de 12 mil 952 pesos de multa por persona, por los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Una vez integrados los elementos de prueba, el Fiscal Federal ejercitó acción penal turnándolos ante los Jueces, quienes les dictaron sentencia, quedando los primeros siete en el Centro Federal de Ejecuciones de Sanciones en Nuevo Laredo y las mujeres recluidas en el Centro Preventivo de Reinserción Social Topo Chico.

Fuente: pgr.gob.mx

NOTAS RECIENTES