San Luis Potosí, SLP.- Este 9 de enero el Teatro del Centro Cultural Universitario Bicentenario abrirá sus puertas para la celebración de los 92 años de Autonomía Universitaria de la UASLP con el concierto “Boleros de Oro”, con la participación del Ensamble Clásico de Moscú y la Soprano Liliana del Conde, en punto de las 19:00 horas con entrada libre.
Los músicos del Ensamble Clásico de Moscú han participado en diversos Festivales Internacionales como el “Velia-Festival” en Italia, “Musicalta” en Francia y el Festival Internacional Cervantino en México; encuentros artísticos, óperas y otros eventos culturales en varios estados de la República Mexicana y en países como: Alemania, Austria, Rusia, Canadá, Francia e Italia.
El ensamble ha trabajado en proyectos musicales con músicos reconocidos como: Andrea Bocelli, Pablo Milanés, Marco Antonio Solís, Lourdes Ambriz, entre otros.
Conformado por miembros fundadores de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, el Ensamble Clásico de Moscú, actualmente cuenta con un amplio repertorio, que abarca música barroca, clásica, romántica y contemporánea.
Además la soprano Liliana del Conde cuenta con una trayectoria extensa en múltiples facetas artísticas. Debutó a los 9 años en el grupo infantil “Calamidad”, denotando un talento natural, que trabajó arduamente en su juventud en la Academia de Música de Dortmund Alemania, en las clases de los profesores Howard Vandenburg y Katherin Seiss. Entre sus maestros también se cuentan figuras como James Demster, Armando Mora, José Miramontes, Juárez Lincoln, René Velázquez y Arturo Rodríguez
En el 2010 formó parte del programa Canadian Vocal Arts Institute en la facultad de música de la Universidad de Montreal Canadá, en donde trabajó con Joan Dornemann, Mignon Dunn, Rosemarie Landry, entre otros nombres conocidos del Metropolitan Opera House de Nueva York.
Ha realizado recitales en Alemania, Portugal, Francia, Rusia, Grecia y en México, tanto en Canto Clásico como en Música Popular Mexicana destacando los Boleros.
En nuestro país Liliana del Conde, ha tomado parte en numerosos Conciertos, Festivales y Óperas. Su deslumbrante voz y disciplina le han valido trabajar bajo la batuta de Werner Seiss, Thomas Körner, Nilton Steves, A. Zatin, Juárez Lincoln, Patrón de Rueda, Teresa Rodríguez, Javier García Vigil, José Guadalupe Flores, John Rutter, entre otros.
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí invita a todo el público potosino a este gran concierto con el que da inicio a su extensa cartelera cultural y los festejos por los 92 años de autonomía universitaria.
Cabe recordar que la UASLP consiguió su Autonomía Universitaria un 10 de Enero de 1923, gracias al Decreto número 106 de la XXVII Legislatura al Congreso del Estado libre y soberano de San Luis Potosí cuando era Gobernador del Estado, Rafael Nieto Compeán.