San Luis Potosí, SLP.- El presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado diputado Christian Sánchez Sánchez, dijo que lamentablemente se corre el riesgo de que en el próximo proceso electoral se presenten prácticas irregulares enfocadas a favorecer a algún partido o candidato sobre todo en las zonas indígenas.
El legislador reconoció que en los distritos electorales indígenas hay mayores condiciones para la compra, condicionamiento y coacción de votos, por ello, dijo que se requiere capacitar a la ciudadanía y a los operadores políticos para cuidar que estas prácticas no se realicen.
“Tenemos algunos reportes muy fuertes en el municipio de Aquismón donde todavía se les condiciona la participación de las personas y en un recorrido por las comunidades, puedes ver con toda claridad que vivienda que se construye, forzan a poner el escudo de un partido político en la parte de afuera eso me ha tocado a mí verlo y escuchar muchas quejas”, expresó.
Dijo que en la actualidad y desde hace dos proceso electorales la ciudanía maneja el voto diferenciado y se han dado a la tarea de capacitarse y de informarse sobre el perfil de los candidatos, sin embargo, cierta parte de la población todavía es vulnerable.
“Este comportamiento de voto diferenciado se ha notado en los municipios de alta presencia indígena como Tampacán, San Martin, Matlapa, Tamazunchale, toda esa zona la hemos estado analizando constantemente, aunque cierta parte del población todavía es vulnerable a que se le pueda influir con paquetes de materiales o directamente con recursos económicos o aplicando el carrusel frecuente en algunas zonas rurales”.
Esta última practica donde meten a meter a gente temprano, extraen una o dos boletas se las dan ya tachadas a la gente y la gente mete las boletas ya pre marcadas y regresan las blancas.