29 noviembre, 2023

Visita de EPN necesaria: Rubén Guajardo

20 enero, 2015

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Ruben Guajardo

San Luis Potosí, SLP.- Innecesario que se realice un segundo evento protocolario para inaugurar las obras de la presa El Realito, debido a que ya lo hizo el ex presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón Hinojosa, esto lo consideró así el diputado local, Rubén Guajardo Barrera, al tener conocimiento de que el Jefe del Ejecutivo de la nación, Enrique Peña Nieto, planea una visita para realizar un acto similar con el acueducto.

Fue el 9 de octubre de 2012, cuando el ex presidente de la república mexicana, visitó el embalse para inaugurarlo de manera formal y hacerlo ahora pero con el acueducto, sería desaprovechar la estancia en el estado de la figura presidencial, además de que pareciera se busca colgarse de un proyecto que fue gestado en la administración anterior de extracción panista.

Cabe recordar que el Proyecto de la Presa El Realito, fue creado para salvar del colapso a los estados de Guanajuato y San Luis Potosí por la escasez del vital líquido, sin embargo desde su proyección han pasado casi dos administraciones y no ha podido convertirse en una realidad por motivos que pudiera pensarse tienen que ver con la falta rigor de las autoridades estatales para hacer el trabajo de edificación de la obra.

“Con esta presa, que tiene una altura de 90 metros y una capacidad de 50 millones de metros cúbicos, le iban a arreglar el problema de abasto de agua a futuro a los potosinos y es preocupante que se hayan tardado tanto, porque no hay agua en la zona oriente de la ciudad, además es lamentable que la Comisión Estatal de Agua, haya ofrecido tantos plazos para que llegue el vital líquido a la capital del estado, y es fecha que no ha podido concretarse, pese a las promesas”.

La Presa El Realito tuvo un costo superior a los 2 mil 600 millones de pesos y constantemente ha sido motivo de polémica, no sólo porque no ha entrado en operación sino por los daños provocados al medio ambiente, las pugnas con la empresa constructora y por conflictos financieros que se generaron con el municipio de Soledad de Graciano Sánchez al no querer apostarle económicamente al proyecto y tener que replantearlo.

El representante del octavo distrito local está consciente de que un acueducto no es lo mismo que una presa, aunque cabe referir ambos son parte de un todo, es decir dicha infraestructura hidráulica ya fue inaugurada por lo que está por demás que se dé un acto protocolario para enaltecer un proyecto que precede de administraciones anteriores y no de esta.

NOTAS RECIENTES