17 abril, 2025

Constructoras no cumplen con el procedimiento de municipalización

4 febrero, 2015

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Delegado INTERAPAS soledad

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- La delegación de INTERAPAS ha detectado siete fraccionamientos en el municipio de Soledad, cuyos usuarios cuentan los servicios de agua potable, pero éstos no pueden pagar su consumo, debido a que las constructoras no el procedimiento de municipalización y no es posible emitir los recibos por cada uno de los domicilios.

Lo anterior lo informó Luis Fernando Gámez Macías, delegado del organismo, quien señaló que esta situación genera INTERAPAS preste un servicio que no puede cobrar y si optara por la desconexión del mismo, generaría un conflicto social porque se trata de usuarios que tienen su crédito de vivienda desde hace años, aunado a que se ha buscado a las constructoras responsables, pero hay casos en los que éstas desaparecieron.

Hasta el momento, los fraccionamientos detectados con esta problemática son: La Virgen, Vizcaya, Los Viñedos, La Cofradía, Santa Lucía II, Valencia y Los Puentes.

Gámez Macías, informó que la delegación del organismo trabaja en el levantamiento de un censo para determinar cuántos fraccionamientos más se encuentran en esta situación y el número real de usuarios afectados, con el objetivo de plantear alternativas de solución ante la Dirección General de INTERAPAS dado que una vez que estos fraccionamientos se regularicen ante la autoridad, el servicio de agua potable se cobraría desde el primer día de consumo y el organismo está impedido por Ley a aplicar descuentos o planes de pago.

Por ello, esta problemática también será planteada ante el Congreso del Estado, para que éste apruebe un esquema mediante el que pueda apoyar a las personas afectadas por las constructoras que al finalizar la creación de los fraccionamientos mencionados no entregaron todas las etapas con la documentación requerida y no han podido ser registradas en el Ayuntamiento de Soledad.