San Luis Potosí, SLP.- Al celebrarse el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, el doctor Hipólito Cano Gómez, epidemiólogo y coordinador de estadística e información del Seguro Social, informó que los Servicios de Oncología del IMSS aumentan en su consulta a un rango del 10% anualmente.
Agregó que a la par va creciendo la población interesada en hacerse un chequeo de detección, seguimiento a través de PREVENIMSS y en atención clínica de las distintas patologías de cáncer, ya sea para recibir tratamientos médicos –quimioterapia o radioterapia. Dijo que durante 2014, la especialidad de oncología tuvo 8 mil 880 consultas médicas.
“Hemos insistido como sector, una detección temprana de cualquier tipo de cáncer es vital para su remisión. Cuando se tienen antecedentes familiares, o factores de riesgo, edades, hay que hacernos las pruebas cada año o por lo menos cada dos”, agregó el epidemiólogo del IMSS.
El especialista del IMSS dio a conocer que en las mujeres el cáncer de mama sigue siendo la principal patología oncológica, seguido por el cérvico-uterino; mientras que en el hombre, el cáncer de próstata, es el más común, y en los menores de edad los tipo de leucemia o cáncer en la sangre.
“Si se tienen antecedentes de riesgo: familiares con cáncer, tabaquismo, sedentarismo, pérdida de peso, sangrado, debe de acudir a realizarse un chequeo o valoración médica en medicina familiar”, detalló Cano Gómez.
Hizo una invitación a la población para que acuda a su médico familiar cuando existan síntomas de sospecha y antecedentes familiares, ya que de esta forma se está garantizando detectara tiempo una enfermedad que de no atenderse en etapas iniciales puede ser mortal.
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, el Instituto llama acudir a los módulos PREVENIMSS, donde se le orientará sobre factores de riesgo y detección temprana de esta y otras patologías crónicas.