28 marzo, 2025

El cerebro, es el sistema más complejo que existe en el universo conocido

6 febrero, 2015

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

02-05-2015 DR. GUILLERMO LUEVANO IMG_0039

San Luis Potosí, SLP.- Como parte de las actividades del 2do. Encuentro Potosino de Computación, EPCOM 2015, que se organiza en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través del Posgrado de Computación, el área de computación e informática y el Cuerpo académico de computación, se presentó la conferencia magistral Un Cerebro y una computadora ¿son lo mismo? a cargo del doctor Juan Humberto Sossa Azuela, investigador del Instituto Politécnico Nacional.

En entrevista previa a su charla, el académico resaltó que una computadora sirve para resolver problemas computacionales y un cerebro permite resolver problemas de la vida real, sin embargo indicó que probablemente llegue el día en que ambos lleguen a actuar de forma similar: “en este momento eso no lo podemos decir todavía, porque la curva de ascenso en la compresión de cómo se dan los procesos mentales y de computo en el cerebro están todavía muy en sus inicios”.

Agregó que son muchos los misterios de las teorías de la capacidad que tiene el cerebro y de lo que se puede crear en las computadoras: “lo que se sabe todavía sobre el cerebro es muy poco, tomando en cuenta que el tamaño del cerebro es aproximadamente la cuarta parte de lo que ocupa nuestra galaxia, el número de estrellas en la galaxia es de aproximadamente de 400 mil millones, nuestro cerebro tiene aproximadamente entre 80 y 100 mil millones de neuronas interconectadas entre ellas. Por lo que es un sistema bastante complejo, se dice que es el sistema más complejo que existe en el universo conocido”.

02-05-2015 CONFERENCIA ENCUENTRO POTOSINO DE COMPUTACION EPCOM Panorama1