7 diciembre, 2023

Todos los programas del DIF de SGS cuentan con estudios socioeconómicos

8 febrero, 2015

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Soledad PALACIO MUNICIPAL (2)

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Todos los beneficiarios de los programas implementados por el Sistema Municipal DIF, generalmente se sustentan en estudios socioeconómicos que acrediten una necesidad real, manifestó su Directora Guadalupe Juárez Díaz.

Señaló que los apoyos traducidos en becas, pañales para adultos mayores y en condiciones de discapacidad, apoyos para el transporte urbano, entre otros, tienen el sustento de una investigación para determinar si en realidad la persona solicitante requiere del respaldo institucional.

Esta mecánica de trabajo es una norma que se ha cumplido desde el inicio de la presente administración, de tal manera que resulta muy difícil que se entreguen apoyos sociales a personas que no necesitan de una ayuda, dijo la funcionaria.

Destacó, que en el caso específico de donación de sillas de ruedas u otros aparatos para el desplazamiento, se profundiza más en la investigación, pues el costo que representan es considerable y por ello debe existir un estricto control en la entrega.

Finalmente, la Directora del DIF, hizo un llamado a aquellos ciudadanos que tengan en desuso o no utilicen alguna silla de ruedas o aparato ortopédico lo entreguen en donación. Esto permitirá que otras gentes que requieren de este apoyo le puedan dar uso, indicó.

NOTAS RECIENTES