28 noviembre, 2023

3 de cada 10 mujeres padecen violencia en el noviazgo

11 febrero, 2015

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Dip. Rubén Guajardo Barrera

San Luis Potosí, SLP.- Las mujeres deben estar alerta de lo que suceda dentro de sus relaciones de pareja, ya que en muchas de las ocasiones padecen violencia, la cual se puede desencadenar en la muerte cuando llegan al matrimonio, la recomendación no está demás ahora que está por celebrarse el día del Amor y la Amistad.

El Diputado Rubén Guajardo Barrera, pide estar alerta de los signos de maltrato en el noviazgo, ya que lamentablemente el panorama nacional apunta que 3 de cada 10 adolescentes denuncian que han padecido agresiones en la etapa de enamoramiento y desafortunadamente este hecho se da tanto en el entorno rural como urbano.

El Vicepresidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, recordó información del Instituto Mexicano de la Juventud, en donde se señala que el 76 por ciento de los jóvenes entre los 15 y 24 años de edad con relaciones de pareja, han sufrido agresiones psicológicas, 15 por ciento han sido víctima de violencia física y 16 por ciento han vivido al menos una experiencia de ataque sexual.

En las estadísticas se señala que el 41 por ciento de los hombres se molesta con sus parejas por celos, el 25.7 por ciento porque sus mujeres tienen muchos amigos y 23.1 por ciento argumenta que su pareja se enoja de todo sin razón aparente. En tanto, 46 por ciento de las mujeres dijo que se molesta porque siente celos, 42.5 por ciento porque su pareja queda en algo y no lo hace y 35 por ciento porque considera que es engañada.

Ante este panorama el legislador considera que las mujeres no deben permitirse vivir en relaciones violentas ya que ante todo debe prevalecer la comunicación y el respeto para una sana convivencia. Como diputado ha apoyado y promovido legislaciones que tienen que ver con castigos más fuertes contra feminicidas o agresores sexuales, así también ha impulsado proyectos de derechos humanos para hacer notar que no está de acuerdo con ningún tipo de violencia en contra de las mujeres en cualquiera de sus modalidades.

Se indica que las conductas que son violentas para nada enriquecen ni estimulan las relaciones, al contrario la enferman, no es válido pensar «me cela porque me quiere», «me dice cómo vestirme porque se preocupa por mí», «me vigila todo el tiempo, porque no quiere que me pase nada» o «me golpeó porque yo lo provoqué».

 

NOTAS RECIENTES