San Luis Potosí, SLP.- El presidente de la Comisión del Agua de la LX Legislatura, diputado Francisco Martínez Ibarra, dio a conocer que se continúa trabajando en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión Estatal el Agua (CEA), el Interapas y con la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), para garantizar que los procesos de coloración y sanidad del agua sean los correctos y se evite un daño a la salud de los ciudadanos.
Mencionó que se atendió el problema que se presentaba en algunas colonias del oriente de la ciudad, por la coloración amarilla del agua proveniente de la presa El Realito, por lo que ahora, ya no se tienen inconvenientes al respecto. “Ya no hay problemas en las viviendas donde se había detectado el agua turbia, pues ahorita están recibiendo el agua bien” acotó.
Dio a conocer que ante la problemática por los desperfectos que presentan 12 pozos que abastecen las colonias del oriente del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, (Jardines del Valle, 21 de Marzo y una parte de Hogares Ferrocarrileros) se está trabajando de parte del organismo intermunicipal a través de la perforación de un nuevo pozo que permitirá resolver y abastecer de agua suficiente a los habitantes de esta zona.
El diputado Martínez Ibarra, también informó que el Organismo Operador del Agua en el municipio de Villa de Reyes se encuentra trabajando con un 70 por ciento de cartera vencida por lo que se analiza la posibilidad de que se aplique un programa de descuentos en el servicio del agua en los meses de abril, mayo y junio con el 50, 40 y 30 por ciento de descuentos respectivamente.
En lo que se refiere al Interapas, el legislador explicó que también se analiza si es factible aplicar un nuevo programa de descuentos que permita a la gente ponerse al corriente en sus adeudos, aunque aclaró que también se analiza si en este caso y en el de Villa de Reyes se incurre en algún problema derivado de la veda electoral.