22 abril, 2025

415 edificios libres de tabaco en SLP

20 febrero, 2015

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

FUMANDO TABAQUISMO

San Luis Potosí, SLP.- Como parte de las acciones que realiza la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) para desalentar el hábito de fumar y proteger a los no fumadores, durante el 2014 fueron declarados 415 Edificios 100% Libres de Humo de Tabaco, beneficiando a 23 mil 478 potosinos.

Durante las visitas de verificación que realiza personal e la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios para la certificación de edificios Libres de Humo de Tabaco, es que en estos deben instalarse señalizaciones y letreros que orienten a los trabajadores, usuarios y visitantes que se trata de un espacio 100% libre de humo de tabaco, así como letreros que contengan leyendas de advertencia sobre el incumplimiento y el número telefónico de donde se pueden presentar quejas y denuncias en las entradas y en el interior de los mismos que expresen la prohibición de fumar, número telefónico de atención a quejas e identificar las áreas donde esté permitido. Así como a la entrada de los edificios, pisos o áreas libres de humo de tabaco se instalará un cenicero de piso con el letrero: “Apaga tu cigarro antes de entrar”.

Durante el 2014 se realizaron 330 verificaciones entre edificios estatales y federales dentro del Programa de Edificios 100% Libres de Humo de Tabaco, distintivo que se otorga una vez que han cumplido con lo establecido en la Ley General para el Control del Tabaco y su reglamento.

Para proteger la salud de la población y acatar la Ley General para el Control del Tabaco, se ha podido reconocer a 415 edificios públicos y privados, como Edificios 100% Libres de Humo de Tabaco en todo el estado, beneficiando a 23 mil 478 potosinos.

Para vigilar que la Ley General para el Control del Tabaco sea cumplida, fue integrada la Unidad de Resoluciones y Sanciones de la COEPRIS, la cual está compuesta por abogados que se encargan de aplicar sanciones a quienes quebranten la Ley General y su reglamento, vigentes a nivel nacional.

Durante las verificaciones que el personal de la COEPRIS realiza se explica a los dueños de los establecimientos públicos y privados como escuelas, restaurantes, hoteles, entre otros, que deben respetar la Ley General para el Control del Tabaco y la Ley de Protección a los No Fumadores.

Una primera llamada de atención es la amonestación con apercibimiento, la cual no es económica y en ésta se les da un tiempo perentorio para que los propietarios del negocio o institución pública mejoren las instalaciones y cumplan al 100 por ciento con las Normas, y en caso de no hacerlo el asunto es turnado a la Unidad Sancionatoria, la cual determina si amerita una multa, la clausura o bien, sólo en caso de reincidencia.