Fuente: Cámara de Diputados
México, DF.- La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, para que en la política nacional que desarrolle el Ejecutivo federal en la materia, se fomente el desarrollo, participación y reconocimiento de las mujeres en las diferentes disciplinas y vida deportivas.
Con reformas a los artículos 9 y 17 de dicha ley, aprobadas con 351 votos y remitidas al Senado de la República, se establece que la Federación podrá suscribir convenios o acuerdos de coordinación, con la participación del Instituto Nacional de las Mujeres, a fin de proponer iniciativas y políticas de cooperación para el desarrollo de mecanismos de colaboración igualitaria de mujeres y hombres en el ámbito deportivo.
El documento señala que en México prevalece un considerable índice de discriminación en contra de las mujeres dentro de los deportes, y que es necesario diseñar acciones para erradicar esa desigualdad.
Agrega que la participación de la mujer es escasa en los organismos cúpula del deporte nacional; el Consejo Directivo del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade) tiene actualmente dos mujeres entre los 30 representantes de organismos estatales y miembros afines, lo cual representa el 6.6 por ciento.
Indica que las mujeres enfrentan en mayor medida el acoso sexual, y sólo el 13.2 por ciento de las federaciones cuenta con mecanismos para la resolución de denuncias.
Refiere que de acuerdo con una encuesta realizada en 2004 por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), sólo 2.8 por ciento de las federaciones cuenta con un área de atención a las mujeres y sólo 10.5 por ciento ofrece capacitación sobre la perspectiva de género.
Al fundamentar el dictamen, la diputada Rosalba de la Cruz Requena (PRI) destacó que las deportistas mexicanas han trascendido en las últimas ediciones de los Juegos Olímpicos y en otras competencias internacionales, poniendo en alto el nombre de nuestro país.