San Luis Potosí, SLP.- El Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) expresó su más firme compromiso para acatar las recomendaciones que en su momento realice el Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en su evaluación final sobre el curso de las investigaciones para esclarecer la desaparición de los estudiantes normalistas en Iguala, Guerrero, y mejorar el marco de actuación del Estado mexicano en los temas de desaparición forzada y atención a las víctimas de este crimen de lesa humanidad.
Durante una reunión de trabajo, la Comisionada y los Comisionados que integran el Pleno de la CEAV y el grupo de especialistas de la CIDH que se encuentra en nuestro país, para prestar asistencia técnica al Estado mexicano en las investigaciones sobre el paradero de los normalistas, intercambiaron información y experiencias sobre la forma de brindar atención a éste y otros casos de desaparición, así como de la posibilidad de mejorar la normatividad vigente en la materia.
En el encuentro se refrendó el compromiso de la CEAV de apoyar y trabajar coordinadamente con la CIDH, con el objetivo de garantizar a las víctimas su derecho a la verdad y a la justicia, así como de dar cabal cumplimiento a la atención integral por parte de las instancias correspondientes, tal como lo señala la Ley General de Víctimas.
Los Comisionados y Comisionada entregaron a los integrantes de la delegación de la CIDH un informe detallado de la actuación de la CEAV en el caso Ayotzinapa con la presencia permanente de un grupo multidisciplinario para acompañar a las víctimas directas e indirectas con servicio médico, atención psicológica y de trabajo social, así como asesoría jurídica gratuita.
Asimismo, se hizo entrega de diversos materiales que ha elaborado la CEAV para mejorar las políticas públicas, a fin de brindar una adecuada atención integral a las víctimas del delito y de violaciones a los derechos humanos.
La CEAV y el grupo de expertas y expertos acordaron mantener una comunicación permanente y realizar reuniones de trabajo periódicas durante su estancia en México, a fin de conocer a fondo y de manera directa el trabajo que está realizando la Comisión Ejecutiva y la forma en que se puede mejorar la atención y acompañamiento a las víctimas y familiares de los jóvenes desaparecidos.
En la reunión estuvieron presentes por parte del Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes de la CIDH, el abogado colombiano Alejandro Valencia Villa; el psicólogo español Carlos Martín Beristaín y la abogada guatemalteca Claudia Paz y Paz. Por parte de la CEAV el Comisionado Presidente Jaime Rochín del Rincón, la Comisionada Susana Thalía Pedroza de la Llave, los Comisionados Adrián Franco Zevada, Julio Hernández Barros, y la Secretaria Ejecutiva, Alejandra Soto Alfonso.