16 marzo, 2025

Nuevas carreras de la UASLP con amplia aceptación en jóvenes

20 mayo, 2015

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

UASLP nuevas carreras

San Luis Potosí SLP.- Las tres nuevas carreras que se sumaron a la oferta educativa de la UASLP desde el pasado mes de marzo, y que iniciarán actividad en el ciclo escolar 2015-2016 han sido bien recibidas por los aspirantes, la Licenciatura en Criminología registra hasta el momento más de 150 preinscritos, al igual que la Ingeniería en Minerales que iniciará actividad en la Coordinación Académica Región Altiplano con más de 40 aspirantes preinscritos.
Misma situación acontece con la licenciatura en Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades que supera los 30 jóvenes preinscritos adelantó el rector arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio, quien exhortó a los jóvenes y público en general a que realicen sus trámites, la fecha límite es el 29 de mayo.

Por lo pronto, el rector adelantó que se espera que en la sesión de Consejo Directivo Universitario de este mes de mayo, la Facultad de Derecho abogado Ponciano Arriaga Leija, solicite la ampliación del cupo de la licenciatura en criminalística, debido a la enorme cantidad de solicitudes de preinscripción.

En entrevista el director de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (FCSyH), doctor Miguel Aguilar Robledo, destacó que la Licenciatura en Filosofía, fortalece la oferta en la entidad académica y amplía las oportunidades de formación para los jóvenes potosinos y de otros estados vecinos.

Por su parte, el licenciado Fernando Sánchez Lárraga, director de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija” explicó que la Licenciatura en Criminología, se crea pues es un área que merece una mayor atención en cuanto a labores de tipo preventivo, de estudio, de preparación así como de formación e investigación dentro de lo que es el crimen como fruto de la sociedad actual.

A su vez el coordinador del Campus Altiplano, ingeniero Julián Espinosa Sánchez, detalló que la carrera de Ingeniería de Minerales, contempla un estudio muy importante realizado en conjunto por el Instituto de Metalurgia de la UASLP: “la carrera cuenta con un plan de estudios pertinente e innovador porque abarca procesos de minería, extracción, procesos de metalurgia, esquemas de manejo de residuos de minas de forma sustentable y el manejo incluso de otros materiales como canteras o cementeras”.

Puntualizó que es un plan de estudios innovador y único en el país: “Las expectativas son muy altas, primero posicionarse en la región, y creemos que este plan de estudios con el trabajo que se está realizando tendrá un impacto regional y de nivel nacional”.

Por otro lado en la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste de Salinas de Hidalgo, en donde se imparten las carreras de Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería en Sistemas Computacionales y Licenciatura en Administración, las preinscripciones siguen abiertas y se espera la participación de los jóvenes de la región hasta el 29 de mayo que es la fecha límite para realizar los trámites de pre inscripción.

En Salinas de Hidalgo, continúa la construcción del complejo universitario que comprende 5 mil 600 metros cuadrados de construcción sobre un terreno de 20 hectáreas y tendrá la capacidad para albergar a más de 800 estudiantes.